Los bancarios lograron un importante acuerdo salarial con las cámaras empresariales para el primer trimestre de 2012. La noticia fue bien recibida por las autoridades gremiales y los trabajadores del sector, ya que representa un importante paliativo hasta que se realice la negociación porcentual para el resto del año. El secretario general de La Bancaria, Hugo Elías, presente en la reunión que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, brindó detalles del encuentro y se refirió a otros aspectos que se abordaron en la mesa de negociación. “El martes logramos firmar un acuerdo con todas las cámaras por una suma de 1.180 pesos remunerativos y un monto de 200 pesos no remunerativos. Esto daría un total de 1.380 pesos para enero, febrero y marzo, que luego se va a tomar como referencia para la paritaria de marzo. Lo importante es que estos 1.380 pesos, sobre un sueldo básico inicial representan aproximadamente el 23 por ciento de aumento. “Consideramos que el acuerdo ha sido bastante positivo porque la negociación fue rápida. Pensábamos que podía ser más compleja, algo que posiblemente ocurra en marzo cuando se trate el porcentaje para el resto del año. “Estamos muy conformes porque entendemos que este aumento es un paliativo hasta marzo que nos va a permitir, durante este trimestre, ir teniendo reuniones extraoficiales con los bancos para poder llegar con un entendimiento a la negociación del porcentaje definitivo”. El secretario general de la seccional local se refirió también a otras cuestiones que se abordaron en la reunión del martes con las cámaras empresariales. “Hay otros temas a resolver relacionados al convenio colectivo de trabajo, así como también les hemos planteado a los bancos la incorporación de personal, que es un tema que está dentro de la paritaria y en lo que vamos a insistir durante el año. Pero lo más importante para el trabajador es que se haya conseguido el aumento salarial.
Participación de ganancias Uno de los grandes objetivos del sector bancario es lograr la participación de las ganancias, tema que según solicitó la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, debe tratarse en paritaria. Al respecto Elías sostuvo que “la actividad bancaria es muy rentable y de acuerdo a las proyecciones que venimos manejando del Banco Central, las ganancias de este año van a superar en un 20 por ciento las de 2010. De todos modos sabemos que no va a ser fácil, pero teniendo en cuenta que desde el Poder Ejecutivo se ha pedido que estos temas se discutan en paritarias, nos abre una puerta para que podamos negociar la participación de las ganancias. “Sin embargo, en este aspecto somos muy cautos, para no crear falsas expectativas, pero es uno de los temas más importantes que pretendemos tratar y más aún teniendo en cuenta que la actividad arroja ganancias muy importantes”.
Supervielle En el orden local, Elías se refirió a la problemática que se está dando en el Banco Supervielle, con respecto a las condiciones laborales de los trabajadores y la atención a los jubilados. “La entidad ha recibido muchas jubilaciones de oficios de otros bancos y esto ha producido una sobrestructura. Hemos notado con preocupación que realmente el edificio no da para atender a tanta gente, lo cual es incómodo tanto para el trabajador como para el jubilado que se merece una atención especial. “A tales efectos solicitamos una reunión con autoridades del Banco y el 20 de este mes recibimos la visita de Martín Monteverdi y Claudio Mufaroti a quienes les manifestamos nuestra inquietud. Hemos advertido una muy buena predisposición por parte de las autoridades que entendieron que existe un problema de estructura y nos han manifestado la posibilidad de abrir el año próximo otra sucursal dentro del radio céntrico, teniendo en cuenta que van recibiendo mes a mes cada vez más jubilaciones. “Obviamente esto llevará tiempo porque se necesita la autorización del Banco Central y deben adquirir un local adecuado para este tipo de actividad. De todos modos lo positivo es que ha habido buena predisposición a nuestra preocupación y se iniciaron las tratativas para la apertura de una nueva sucursal con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados y la atención a los jubilados”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.