-En el Ministerio de Educación: La ADeUR se reunió con funcionarios del equipo de trabajo del licenciado Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación, tendiente a acercar posiciones para incluir al Centro Universitario Rojas en el programa de centros regionales que la cartera educativa nacional impulsa en conjunto con la Presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
-En el Senado Bonaerense: Algunos integrantes de la Asociación estuvieron días pasados reunidos con la coordinación del programa Centros de Desarrollo Universitarios Regionales, dependiente de la Presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires cuyo titular es el Vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. El encuentro fue muy positivo para ambas partes, ya que mientras la ADeUR tiene grandes expectativas en poder sumar al Centro Universitario Rojas a dicho programa, los funcionarios provinciales, que recién comienzan a transitar este camino, vieron con mucho agrado la posibilidad de relacionarse con una entidad como la ADeUR, con nueve años de experiencia en la gestión y administración de un centro universitario vinculado a las fuerzas productivas del distrito.
-Con universidades: Miembros de la ADeUR se reunieron hace algunos días con el decano de la Facultad Regional San Nicolás de la UTN, ingeniero Haroldo Avetta, y también con el decano de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín, doctor Francisco Parisi. En el primer caso, se trataron temas relacionados con la continuidad de las actividades de la UTN en nuestra ciudad, una presencia que comenzó en 2005 y hasta el momento no se ha interrumpido. En tanto, con el doctor Parisi hubo un primer encuentro de acercamiento, manifestándose desde ambas partes la voluntad de trabajar en conjunto, que seguramente se concretará, aunque habrá que darle forma.
-Con el Intendente Municipal: La ADeUR mantuvo este martes una reunión con el Intendente Municipal del partido de Rojas, Martín Caso. Fue el presidente de la entidad, Carlos Vaio, quien participó de este encuentro que sirvió para acercar posiciones, dado que luego de las gestiones realizadas por la Asociación a principios de 2012, que fructificaron con la apertura de las tecnicaturas superiores en Programación y en Mantenimiento Industrial (ambas sostenidas económicamente por la Municipalidad), se cortó todo vínculo entre el gobierno local y la entidad. Tanto Vaio como Caso coincidieron esta vez en que la reunión sirvió como punto de partida para «barajar y dar de nuevo», y en ese sentido, el Intendente se comprometió a designar un representante municipal que trabajará a partir de mayo junto a la ADeUR en la planificación de las futuras actividades.
-Con la Secretaría Municipal de Producción: La ADeUR fue una de las entidades convocadas para participar de un encuentro con funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de las acciones que el gobierno municipal realiza en colaboración con esa dependencia provincial para la apertura de una Oficina de Empleo en nuestra ciudad. Esto permite a la Asociación aportar para el diseño de esa área tan importante, y además obtener información estadística útil para la planificación.
-Con el diputado Gustavo Vignali: La Asociación para el Desarrollo Universitario mantuvo una conversación con el Diputado Provincial Gustavo Vignali, con quien se acordó una reunión a realizarse posiblemente la semana que viene. La agenda será abierta, pero hay algunos temas ya previstos, y quizás el que más trascendencia podría lograr es el que tiene que ver con la vinculación entre Rojas y la Universidad del Noroeste (UNNOBA), un anhelo largamente soñado por la gente de la ADeUR, considerando que esa universidad, por su ubicación geográfica, es la que naturalmente debería tener presencia en nuestra ciudad. En ese sentido hay que recordar el rol protagónico que tuvo Vignali, siendo Intendente Municipal, tanto en la creación de la Universidad del Noroeste Bonaerense, como así en su promoción a nivel regional. Dicha actuación fue un gran aporte para que esta casa de altos estudios se convirtiera en referente universitario de una extensa región de la Provincia de Buenos Aires. Las expectativas, por ende, son ampliamente prometedoras.
-Con juventudes políticas: Todavía no pasó de algunos contactos informales, pero la ADeUR mantuvo conversaciones con miembros de juventudes políticas de nuestra ciudad. Es sabido que la actividad universitaria está dirigida principalmente a jóvenes, por lo que esta vinculación está directamente relacionada con uno de los objetivos contenidos en el Estatuto Social de la entidad: la participación comunitaria. En los próximos días continuarán las charlas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.