Loeb
Tras un breve prólogo y una primera etapa anulada, el Dakar ha empezado realmente entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo. En un itinerario rápido que no exigía muchas dotes de navegación, Toby Price ha sido el primero en dejar su impronta con su segunda victoria de etapa en el Dakar. El australiano, que ha echado un pulso con Ruben Faria a distancia durante toda la especial, al final de la etapa se imponía, colocándose a la cabeza de la general con tan solo dos segundos de ventaja sobre su rival luso. Todavía en fase de pruebas, Sébastien Loeb ha dado un golpe maestro al hacerse con su primera etapa del Dakar a pesar de haberse dejado dos minutos en el barro. El francés es el protagonista del día y se pone en cabeza de la categoría de coches.
Toby Price, que lograba subir al podio en su primer Dakar, parece tomarse muy en serio mejorar el resultado en esta edición de 2016. El australiano no ha tardado en dejar claro que su objetivo es la victoria final en Rosario al adjudicarse la primera auténtica etapa del rally. El piloto de KTM no lo ha tenido nada fácil frente a un Rubén Faria, al que se le ha visto muy cómodo con su Husqvarna oficial y que ha permanecido a la cabeza de la carrera buena parte de la jornada. El portugués incluso se ha permitido alcanzar al líder de la general al inicio de la etapa, Joan Barreda, que había salido tres minutos antes que él. Eso le permite literalmente pisar los talones a Price en la general este lunes. Stefan Svitko completa el podio de la etapa. El eslovaco, que salía con un ritmo menos acelerado que Alain Duclos ha ido subiendo el ritmo hasta alcanzarle y, al final, se queda a tan solo minuto y medio del ganador del día. El piloto de Sherco puede estar muy satisfecho con esta entrada en materia, puesto que se impone a la KTM oficial de Matthias Walkner y las motos Honda de Paulo Gonçalves y Barreda. También cabe destacar el excelente resultado del novato argentino Kevin Benavides, octavo en esta etapa. Pablo Quintanilla se queda algo más atrás a 4’32» de Price. En quads, Ignacio Casale vuelve a salir con los dientes afilados para resarcirse de la gran decepción de 2015. Con la firme intención de sumar un segundo Dakar a su palmarés, el piloto chileno se ha impuesto clarísimamente en la etapa del día para lograr una cómoda ventaja en la clasificación general. Saca cuatro minutos al segundo de hoy, Brian Baragwanath. Alejandro Patronelli rubrica un bonito retorno al rally con su tercer puesto en Termas de Río Hondo. El vigente campeón, Rafał Sonik, se ha contentado con un prudente sexto puesto a más de 6 minutos. Desde luego que Sébastien Loeb no ha venido al Dakar a ser el convidado de piedra, pero tampoco esperaría embolsarse su primera etapa en el rally raid más importante del planeta. Ahora bien, cuando uno ha sido campeón del mundo nueve veces en WRC y se enfrenta a un trazado rápido con una navegación a su medida, tampoco tiene que hacer encaje de bolillos. El resultado ha sido que el piloto alsaciano ha aplastado sin contemplaciones a sus rivales y ha superado a su avezado compañero de equipo Stéphane Peterhansel en 2’23» en Termas de Río Hondo para encaramarse a lo más alto de la clasificación general. Tampoco supone un gran golpe para «Peter», puesto que estará más cómodo que Loeb en lo que queda de rally y ya ha sabido arañar unos minutos preciosos a sus principales rivales. Al volante de un flamante Peugeot 2008 mejorado en todos los sentidos, el pentacampeón del Dakar saca quince segundos a Vladimir Vasilyev y al rey de la regularidad Giniel de Villiers, también al volante de un Toyota. Cabe destacar el meritorio quinto puesto de Mikko Hirvonen, viejo enemigo de Loeb en WRC, así como la séptima plaza de Cyril Despres, que confirma su progresión personal y la de su vehículo. Nasser Al-Attiyah ha dejado escapar unos minutos de oro por culpa de un pinchazo, mientras que Carlos Sainz llegaba a meta con el rostro demudado tras haber roto de forma inexplicable el motor de su 2008, lo que le ha costado once minutos. En cualquier caso, minucias al lado de los avatares de Nani Roma, que se ha dejado 45 minutos en el barro, o las penurias de Orlando Terranova (más de 30 minutos) y Xavier Pons.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.