Tuvo su fiesta. Su última noche sobre el ring, y en el escenario que tanto quiere. Sin nostalgia, y con la misma emoción y ansiedad de aquellas épocas gloriosas, se calzó los guantes por última vez. El ex campeón mundial argentino Jorge “Locomotora” Castro , tuvo su merecido homenaje en una noche para el recuerdo en la que hizo una exhibición con el ex campeón mundial crucero argentino Marcelo Domínguez, que además contó con la participación de un viejo amigo suyo, el múltiple ex campeón mundial panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán haciendo las veces de árbitro, en lo que fue el evento estelar de la velada desarrollada en la noche del sábado en el estadio Luna Park, de Buenos Aires, Argentina. En una noche en la que se revivió en pantallas gigantes los hitos de su carrera en pantalla gigante, y recibir muchos reconocimientos, “Locomotora” (130-11-3, 90 KOs), ex campeón mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), se lució y más importante divirtió tanto a él mismo como a los presentes en una graciosa y lucida exhibición con Domínguez (44-7-1, 24 KOs), ex monarca crucero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y boxeador activo que venía de una victoria hace una semana, durante dos capítulos que contaron como una de las principales atracciones con “Mano de Piedra” (103-16, 70 KOs), ex campeón mundial ligero de la AMB y del WBC, welter WBC, superwelter AMB, y mediano WBC, como un humorado árbitro, que incluso se dio el lujo de hacer dos cuentas. Porque entre risa y risa, el “Roña” envió dos veces a la lona al “Toro”, quien se prestó en gran medida para su fiesta. Incluso ambos se dieron el lujo de soltar algún leve envío contra “El Cholo”, que además comentaba la pelea. Es que un amigo suyo estaba en el ring, y Durán no se lo quería perder, tras todo lo vivido juntos, que incluyó dos peleas. El 15 de febrero de 1997, el Castro se impuso en fallo unánime tras diez rounds en Mar del Plata. El 14 de junio de ese año, Durán hizo lo propio en la ciudad de Panamá. Y el escenario por excelencia del boxeo argentino fue testigo de una fiesta. La última vez que un emocionado “Locomotora” subió al ring.
“GRACIAS A TODOS” “Le agradezco a todos los que vinieron. Me quería despedir y tener una fiesta en el Luna Park y se cumplió. Quiero agradecerle a Marcelo y ‘El Patón’ por las exhibiciones, pero más que nada a Roberto que vino de tan lejos y fue un lujo tenerlo acá”, inició un emocionado Castro. “Le di todo al boxeo. Creo que llegué cuando estaba algo caído y con las peleas en la Federación Argentina de Box ayudé a levantarlo un poco. Después fui campeón mundial y logró todo. Y por eso quería una despedida como esta”, agregó un agasajado santacruceño mientras recibía el calor de los presentes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.