El equipo de Belcuore mostró personalidad y cerró la serie 2 a 0 – No jugó Pablo Danloy por estar lesionado – Gran tarea de los ex Sportivo Mateo Bolívar, Ramiro Sánchez y Nico Márquez – El ganador clavó 12 triples – Juventud dependió demasiado de Zeperizza y equivocó los caminos. La sonrisa y el desahogo era la postal más importante de todo Sirio Libanés tras la victoria del pasado viernes ante Juventud 87 a 85 y que le permitió al elenco dirigido por Raúl Belcuore quedarse con el Torneo Apertura de la Asociación Pergaminense y quedar más cerca del título de la temporada. Una multitud fue testigo de un festejo que se hizo esperar nada menos que 25 años y que tuvo como gran responsable (a pesar de no jugar este encuentro decisivo por estar lesionado) al rojense Pablo Danloy y a otros que pasaron por Sportivo y que dejaron su sello indeleble en este juego: Ramiro Sánchez, autor de 6 triples, Mateo Bolívar (qué jugador!!!…) y Nico Márquez, de correctísimo juego. La tensión fue la característica predominante del comienzo del partido; sobresalían las imprecisiones, y más allá de un rato de Bakich en Juventud y una posterior aparición de Márquez en Sirio, cuando Zeperizza puso su sello en el parcial, le permitió a su equipo quedarse con el primer chico por 17 a 14. En el segundo tramo los conducidos por Paterlini, con una ráfaga de Suleta, se fueron arriba por 7 puntos, pero una aparición impresionante de Ramiro Sánchez (autor de 3 triples) le devolvió la calma al equipo de Belcuore, que además debió sufrir una muy buena entrada de Giuliano Belardo al rectángulo (6 puntos seguidos en la pintura). Juventud redondeó un primer tiempo correcto y se fue al descanso 38 a 34 arriba. Pero el inicio del tercer cuarto fue clave, porque a Juventud le volvieron algunos fantasmas, y esto fue ayudado por un pasaje de película de Sirio, basado en otros 3 triples del «Porra» Sánchez, un buen pasaje de Cichillitti y una ráfaga para aplaudir de pie de Mateo Bolívar (10 puntos en el cuarto, con dos triples), le clavó un parcial de 15 a 2 al mejor de la Fase Regular y le propinó varios golpes parecidos a un nocaut. Sirio le sacó 12 puntos a Juventud, lanzando con altísima efectividad y, de no ser, por un buen pasaje de Gonzalo Vital y algunas apariciones de Quiroga, podría haber dejado fuera de juego rápidamente a su rival. De hecho estas apariciones le dieron vida a los visitantes y achicaron la brecha para dejar el marcador 62 a 55 en favor de los rojos. UN CIERRE TREMENDO En el cuarto final, Sirio volvió con todo a la carga; Juan Pablo Cichillitti comenzó a mostrarse como protagonista del juego, Márquez continuó haciendo un trabajo sumamente destacable y Mateo Bolívar rompía al aro con una energía increíble. A falta de 6m45s para el cierre Sirio ganaba 70 a 60. Pero faltaba parte del repertorio de Zeperizza. Un momento de inspiración de Joaquín, ayudado por un momento de Quiroga, colocaron a Juventud sólo a tres de Sirio (73-70). Un técnico a Vital y un triple posterior de Cichillitti le dieron tranquilidad a Sirio (79-70), y a falta de 1m30s una jugada impresionante de Bolívar puso las cosas 84-77. Parecía todo resuelto, pero Zeperizza y Quiroga otra vez volvieron a Juventud al juego y lo dejaron 85 a 83. Pero el inexpugnable Bolívar sentenció la historia en la línea de libres para desatar el delirio del pueblo siriaco. Ese que tenía a varios ex Sportivo y a Pablo Danloy, ese que parece estar aliado con el éxito. Ese que no jugó la final, pero que festejó de igual manera.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.