Dos finales de la Formula Renault, dos horas de entrenamiento para reconocimiento del circuito, el “Super 8” del TC 2000 y la ansiedad del público, darán el condimento para esta carrera “especial”. Tal como se anunció en la Conferencia de Prensa del TC 2000 el pasado jueves, la décima fecha de la categoría a correrse en Junín será una competencia especial. La razón tiene muchos argumentos, siendo el mas sobresaliente el llamado “Súper 8” donde a diferencia de otras carreras, la clasificación se definirá el domingo, antes de la gran final. Fórmula Renault Junín será fecha doble para la “Escuela de Talentos” con clasificación el viernes 30 de setiembre y la primera final el sábado 1º de Octubre a 15 vueltas a partir de las 15hs. La segunda final, el domingo 2 de octubre, también a 15 vueltas a las 11:50hs. TC 2000 Cuando solo faltan tres fechas del presente campeonato que está al rojo vivo, la categoría comenzará su actividad el Viernes 30 con dos entrenamientos de una hora cada uno, de 14 a 15hs y de 17.40 a 18.40, respectivamente. El sábado se realizará la clasificación divididos en dos grupos (AyB) a partir de las 15.40, mientras que los mejores 10 definirán sus tiempos de 16.40 a 16.50, pero ahí no termina la cosa, mejor dicho, ahí comienza lo interesante. El domingo 2 de Octubre a las 9.50hs se pondrá en marcha el “Súper 8” donde tomaran intervención los ocho mejores tiempos, que será un mano a mano con partida detenida, donde los pilotos, se irán eliminando en llaves, quedando 4 en primer término, y dos en el segundo, de los cuales saldrá el poleman quien recibirá el punto que otorga la clasificación. Es una carrera de picadas, con semáforo en el centro de la recta y se irán eliminando similares a la Copa Davis. El que gana queda en calle de boxes, sin asistencia, pudiéndose bajar el piloto y el que pierde pasa al parque cerrado, recordando que el desafío es una vuelta al “Eusebio Marcilla”. Una vez finalizado el SUPER 8, se ordenará la Grilla de Partida para la Prueba Final, que será refrendada por los Comisarios Deportivos luego de concluida la Verificación Técnica, la que se pondrá en marcha a las 13hs. La competencia, tendrá una duración de 30 vueltas con la obligatoriedad del ingreso a boxes entre la vuelta 7 y la 22, para realizar el cambio de dos neumáticos, por lo que será muy importante la estrategia de cada equipo, ya que el éxito o el fracaso no dependerán solo del piloto. Por si fuera poco, todo lo “especial” de Junín, el otorgamiento de puntaje. Para el ganador habrá valiosos 30 puntos, 24 para el segundo y 20 para el tercero, que a la hora de definir la presente temporada, serán más que importantes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.