“Quizás nos equivocamos en los refuerzos, quizás erramos nosotros. Hay que aceptar el momento, son cosas que pasan” dijo Raúl José Linare, recientemente desvinculado como entrenador de Argentino, y agregó “nosotros no renunciamos, la directiva nos dijo que debíamos dar un paso al costado”. En este mano a mano con Tiempo Deportivo se refiere al trago amargo que debió soportar. “Estoy dolido, nunca me había pasado algo similar en 27 años como técnico”. ¿Se fueron o los despidieron? Los resultados no se dieron, entonces la comisión directiva nos dijo que debíamos hacer un paso al costado. Nosotros no renunciamos, porque en lo personal no me gusta dejar un equipo a la mitad de camino. ¿Qué le pasó a Argentino? Son cosas que pasan en el fútbol. Quizás nos equivocamos en los refuerzos, quizás erramos nosotros. Hay que aceptar el momento. ¿En qué crees que se falló? Quisimos armar un equipo desde la solidez defensiva y nos pasó todo lo contrario. Yo no podía creer lo vulnerables que eramos en ese sector. Nos hicieron 21 goles en 8 partidos. Entonces hemos fallado desde lo táctico, y los jugadores no han respondido a nuestra expectativa. También podemos pensar que el grupo no estuvo unido desde el principio, son un montón de cosas que se agregan y suman. “Y si bien en las últimas dos semanas el grupo daba la sensación que mejoraba, el tiempo a nosotros se nos agotaba. Los refuerzos, ¿los pidieron ustedes o los trajo la comisión directiva? Nosotros los habíamos visto. Y no rindieron, es así de clarito. En algunas oportunidades tuviste que reemplazar a otro entrenador a mitad de temporada, y ahora se dio al revés… Sí, un año reemplacé a Carlos López y otra temporada pasó lo mismo con “Lito” Barreiro. Y ahora me toca que me reemplacen a mí. Son las cosas que tiene el fútbol y Argentino, que es un club que es de cambiar técnicos con procesos sin terminar. ¿Estás dolido? Sí, mucho. Nunca me pasó esto en 27 años que dirijo, pero también soy conciente de lo que está sufriendo la gente de Argentino, que necesita ganar o ganar, porque es un club al que no le alcanza con hacer una gran campaña. De mi parte le pido disculpas a todo Argentino, porque fuí a ganar y no lo pude lograr. ¿Argentino está sufriendo las consecuencias de no haber trabajo bien muchos años? Puede ser uno de los motivos. Pero lo que más veo es que muchos chicos no llegan bien encaminados, la formación de abajo no es completa, teniendo en cuenta también que trabajar con jóvenes hoy en día es muy complicado. ¿Y ahora, qué harás? Mirar los partidos (risas). Si bien yo me inicié en Newbery, me siento identificado con Argentino, de hecho fuí cuatro veces a dirigir, y por suerte siempre me he ido por la puerta grande. Por eso no me quiero ir mal, peleado. ¿Crees que Argentino puede revertir su situación futbolística en primera división? Mirá, creo que nosotros buscamos por todos lados, y no encontramos variantes. Me parece que nos faltó un jugador de buen pie, que nos haga jugar. Argentino no tiene juego. Ojalá que Machi Jué tenga suerte y pueda encontrarle la vuelta. ¿Newbery es el gran candidato a ganar el torneo local? Newbery ha logrado muy buenos resultados, pero tampoco está tan firme. Tiene un gran poder ofensivo, y lo aprovecha. ¿Tendrás una revancha? Seguro, el fútbol siempre brinda revancha. Y si bien tras esta salida me amargué bastante, tras recibir el llamado de amigos y conocidos, me dí cuenta que todo tiene un fin y que saldrá alguna otra oportunidad muy pronto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.