La concejal, por el Frente para la Victoria, Lila Cohen, le responde al concejal de la UCR Dr.Carlos Véliz, por las declaraciones vertidas en TIEMPO DE NOTICIAS, acerca de la no concurrencia de dicho bloque al Comité de Crisis conformado en el seno del HCD. En las reuniones participó el oficialismo y la Agrupación 26 de Octubre. Esto señaló Lila Cohen: “Para mí fue una idea muy buena, hecha en el momento que correspondía, con ciertas reglamentaciones que surgieron sobre la marcha que han tenido éxito por los partes médicos que brinda la Dirección de Salud, en cuanto a la merma en las consultas. La guardia del hospital, fue preparada para afrontar esta situación, hay una parte seleccionada para casos de gente que va con síntomas”. Además la concejal oficialista destacó: “Nosotros nunca estuvimos frente a una pandemia y creo que todo lo que estamos haciendo, se realiza con los criterios que vamos recibiendo desde la nación, la provincia y sobre todos los médicos de Rojas. Hay muchas cosas que no deberían ser politizadas, por ejemplo una pandemia no lo debería ser. Acá nadie tiene la culpa de que esto suceda, seguramente habrá cuestiones que hayan producido este virus, como leí en un artículo de Sandra Russo en Página 12, que decía de donde podía provenir este virus y es en México que ocurre el primer caso, en ese lugar hay una gran compañía de criaderos de cerdos, está todo a cielo abierto, se produce gas metano, moscas, ahí podría empezarse a comprender la propagación de este virus. Es desconocido hasta ahora, por eso nos tomó de sorpresa en la Argentina, ante esta cuestión, el intendente municipal, la semana después a las elecciones, emitió un decreto, aconsejado por la Dirección de Salud, en donde se producía un bloqueo, es decir hasta unilateralmente suspendió las clases en Rojas”. Sobre la ausencia del bloque radical a las sesiones especiales del H.C.D, sobre la gripe A Cohen manifestó: “Yo creo que se actuó con rapidez, esto además fue emanado por la Región Sanitaria IV, en todas las ciudades vecinas se hizo el bloqueo y para eso se necesitó un decreto municipal. El jueves posterior a las elecciones, desde la secretaría del Concejo Deliberante, se mandó una invitación a cada bloque con representación parlamentaria, que luego fue entregada en manos de los secretarios de cada uno de los mismos, invitando a una reunión que se iba a realizar ese jueves a las 16:30 hs en la Municipalidad para conformar con los bloques políticos, con las fuerzas vivas de la ciudad, con los sindicatos, con la Cámara de Comercio un Comité de Crisis, para ir manejando esta situación nueva para el país. La invitación fue recibida por los secretarios de los bloques y firmada. La secretaria del H.C.D, tiene en su poder las invitaciones firmadas. Ese jueves fuimos muy pocos a esa reunión, estuvo la prensa también, como concejal por la 26 apareció la señora Vita Molina y no fue ningún concejal radical, el viernes llamamos a una sesión especial para derogar el decreto del intendente y hacer una ordenanza creando el Comité de Crisis y dándole facultades para que fuera llevando este tema, generando acciones para contener, en lo posible, la divulgación y propagación de este virus. En esta sesión estuvieron solamente presentes el bloque de la 26 de Octubre y el del Frente para la Victoria, por su puesto que consta en acta, salió por unanimidad, pero el bloque radical, tampoco se hizo presente. Quiero aclarar que en el Concejo Deliberante existe una comisión, que es la de salud y la preside el Dr.Véliz, además de ser médico, fue director del hospital, él sabe muy bien que nunca estuvimos frente a una pandemia, hemos estado ante epidemias. Yo he escuchado que ha dicho que no fue invitado, mira como funcionario que es por ser concejal, como presidente de la comisión de salud, y esto no es político o que voy a decir, es criterio nada más, no puede ni siquiera decir eso, primero que fue invitado por nota, él como todo su bloque, preside una comisión que debería estar sesionando permanentemente, jamás citó a una reunión de la Comisión de Salud. Él dice que no fue invitado, como ciudadano de Rojas, como médico, como funcionario no necesita ser invitado ante un tema como este, no podemos politizar, ni hacernos los distraídos o digamos dejar que el costo político, si pasa algo, si esta pandemia se extiende en Rojas, la cargue el oficialismo, a mí me parece de una gran mezquindad política, porque no es solo un concejal, son cuatro, póngale usted que no pueda ir uno, ¿y los otros tres? Si no hubiese sido por la 26 de Octubre no podíamos sesionar, no podíamos conformar el Comité de Crisis, fíjate vos, mira que importante, nosotros a pesar de ser la primera mayoría, estamos en minoría. Así que necesitamos el acompañamiento de los bloques opositores para poder emitir una ordenanza como esta. El H1N1 no tiene afiliación política, este no es un tema que lo tiene que arreglar solo el gobierno, este es un tema que nos tenemos que involucrar todos, concientizar la gente, a los padres que es lo que más cuesta. Acá hay muchos que se sienten perjudicados y que nosotros entendemos, pero también estamos tratando de ir llevando esto para que se perjudique la menor cantidad de personas, sobre todo para cuidar la salud de la población que es lo único que nos importa. Nos debería importar a todos no a algunos, y fundamentalmente a quienes son trabajadores de la salud como el médico. Yo se también que el Señor Carlos Troilo, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rojas, ha trabajado mucho también en esto. Que se politice de esta manera, de una forma tan mezquina este tema, que no sabemos en donde va a terminar me indigna. Infectó logos muy conocidos dicen que es un virus que llegó para quedarse, esto no es asustar, el Dr.Véliz dijo que no había que alarmar, esta no es una cuestión de alarma, es de conciencian y de arremangarse los pantalones y ponerse a laburar codo a codo todos juntos. Acá no hay radicales, peronistas, comunistas, acá nos enfermamos todos. Lo que hay que proteger es la salud de todo el pueblo no solamente de algunos, no hay que hacerse los distraídos. Esto lo quería dejar en claro, porque hay versiones que como te decía, no me invitaron, no se necesita invitación, para determinadas cosas vamos, él preside la Comisión de Salud, no se enteró que hubo casos confirmados en Rojas y que gracias a Dios están bien, llegó medicación y porque haya llegado no me parece que ahora abramos las puertas de todo. Es un virus de una transmisibilidad terrible, rápida y sabemos que el pico estará en estos días. Esto es como dijo “Agu” Peretti, es una gran mancha de aceite que uno la va siguiendo y no sabe a donde va a ir a parar. Si los médicos, los infectólogos están siguiendo esta mancha para ver el curso que va a tomar esta pandemia, y como se va extendiendo en nuestro país, consideremos que en Salta hubo 33 muertos, parecería ser que la mancha empezó a caminar por otro lado, no quiere decir que acá dejó de caminar, entonces se van flexibilizando medidas, la semana pasada se flexibilizó con los Cyber, gimnasios, videos juegos, se siguen manteniendo las mismas con las confiterías, es muy difícil el control, pero es ahí donde tenemos que colaborar todos. Creo que mucha gente ha tomado conciencia, no sale tanto, en realidad los que más tendríamos que tomarla somos los que representamos al voto de la gente, en algún momento, decidimos no comprometernos y eso no es bueno para nada”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.