Lisandro López eligió volver a Racing en este mercado de pases, y la realidad indica que lo hizo en plenitud. Su nivel es muy alto, motivo por el cual se convirtió en la principal figura del equipo, desplazando de ese lugar a Gustavo Bou, quien aún sigue padeciendo diversas lesiones musculares. Y lo que se vio en Bolivia no fue la excepción, ya que Licha fue la gran figura del equipo y del partido que terminó empatado 1-1 y que derivó en la clasificación del equipo argentino a los Octavos de Final de la Copa Libertadores. «En general el equipo estuvo bien parado y equilibrado, pudiendo recuperar esa final que perdimos el miércoles pasado», dijo sobre la igualdad ante Bolívar. Y luego, para seguir son su relato, agregó: «Después del gol uno lo vi un poquito más peligroso y que estábamos más cerca de perder la clasificación. Igualmente, desde el inicio demostramos que sabíamos lo que teníamos que hacer: carácter, sacrificio y orden. Así que estaba tranquilo porque sabía que las cosas nos iban a salir bien». A su vez, y luego de aclarar que pudo adaptarse bien a la altura («Era la primera vez que jugaba acá. Por ahí las piernas no te responden y por momentos te falta el aire; aunque en general estuve bien», dijo), se refirió al significado que tiene este buen presente para él y la institución. «Quería jugar en Racing torneos internacionales pero esto es largo, recién cumplimos el primer objetivo que era continuar en la Copa. Lo estoy disfrutando mucho, me muero por jugar todos los partidos, quiero estar siempre», explicó en declaraciones a TyC Sports. Por otra parte, y ya dejando de lado lo concerniente a la Libertadores, Licha empezó a palpitar lo que será el clásico del domingo ante Independiente, que se desarrollará en el Cilindro y comenzará a las 18:45. «No se juega se gana. Lo de Bolivia fue muy importante para nosotros, pero para el domingo no tenemos otra idea más que esa. Puede pasar cualquier cosa, pero no tengo dudas que este equipo va a dejar la vida por conseguir los tres puntos. Por nosotros, por la gente y porque seguro el estadio va a reventar», concluyó la principal figura de un Racing que se ilusiona con la Copa.
Fuente: Infobae
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.