Un proyecto de ley presentado en la Cámara baja bonaerense busca extender la licencia por maternidad y paternidad a empleados de la administración pública. En el caso de los hombres se extendería a 10 días y en el de las mujeres a 120 días corridos, mientras que se le otorgarían 6 meses más por hijo con discapacidad o patologías graves. La diputada radical Cecilia Moreau consideró que la actual ley “es sexista y discriminatoria” en cuanto a la licencia del padre porque “mientras la madre tiene derecho a una licencia de noventa días, el padre sólo tiene un día de goce efectivo”, destacó. De este modo entendió “recomendable que el hombre comparta con la mujer los días posteriores a parto” y aseguró que “extenderla a diez días corridos, aún cuando puede también no ser suficiente, es un acto de justa reparación”. También observó como “insuficiente” la licencia de 90 días que hoy tienen las madres por lo que pretende llevarla a 120 días porque “es altamente recomendable que los niños permanezcan en íntimo contacto con su madre durante un plazo considerable de tiempo”, por los “desequilibrios derivados de la angustia y preocupación” que pueden generar en la madre el desprendimiento y por “la necesidad de garantizar a los niños recién nacidos la alimentación por amamantamiento”, entre otros. Con respecto a este último caso rescató que “hay consenso en la comunidad médica en aceptar que la lactancia materna es irreemplazable y debe ser, en la medida de lo posible, por seis meses el único alimento”. Así enfatizó que “no sólo debemos extender los días de licencia, sino también garantizar que las madres puedan contar con un período razonable diario para alimentar a sus niños”. Por esta razón en su iniciativa, la diputada Cecilia Moreau agrega que las mujeres que tengan un régimen laboral superior a 36 horas semanales tengan tres y no dos horas diarias para alimentar al bebe. Por último, como “el nacimiento de un hijo discapacitado o que padezca alguna enfermedad que requiera tratamiento prolongado hace imprescindible la presencia de la madre, máxime cuando se trata de alguna enfermedad terminal”, el proyecto le otorga seis meses más de licencia a las madres. “Ampliar derechos no es sólo una necesidad sino una forma de adaptarse a los tiempos”, concluyó la legisladora radical.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.