La presidente Cristina Kirchner encabezó el acto de lanzamiento de la licencia única para conducir autos, taxis, motos, camionetas, colectivos, camiones y que tiene como objetivo ordenar el tránsito vehicular y mejorar la seguridad vial en todo el país. Durante su discurso, la jefe de Estado aclaró que el Estado está «haciendo todo lo posible» para bajar la cantidad de accidentes de tránsito, pero advirtió que es clave la responsabilidad ciudadana. «Podemos tener una licencia única en todo el país, scoring, todos los exámenes, pero si cruzo el semáforo en rojo o voy sin casco, todo el esfuerzo es en vano», describió. Representantes de ONG como Madres del Dolor y de Familiares y Víctimas de Accidentes de Tránsito, sindicalistas vinculados al transporte de pasajeros y de cargas, así como de otras entidades especializadas en esta problemática fueron invitados especialmente a la Rosada para la presentación. Características del nuevo sistema Unificará los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para adquirir la licencia; el formato, costo y medidas de seguridad para emitirlas; la base de datos de infracciones de tránsito a través de un Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito ; y permitirá aplicar en el futuro el Sistema Nacional de Scoring, según informó oficialmente la ANSV. Así, será emitida por todos lo centros de emisión certificados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, su duración será de hasta cinco años y cada vez que tenga que ser renovada el conductor deberá aprobar un examen psicofísico. Además, los aspirantes a la nueva licencia deberán rendir un Curso de Educación Vial y Ética Ciudadana. En la actualidad hay más de 1800 centros de emisión de licencias de conducir que poseen diferentes formas de emisión y formato. Por eso y para brindar mayor seguridad la nueva licencia será emitida por el Ministerio del Interior contendrá las mismas normas de seguridad e inviolabilidad del Documento Nacional de Identidad (DNI) y será regulada por la ANSV. El proceso de unificación nacional de las licencias será progresivo por lo que convivirá con los sistemas locales hasta su reemplazo total. Por eso las licencias que ya fueron emitidas no perderán vigencia y su renovación no será obligatoria hasta su vencimiento. PRESICIONES DE RANDAZZO El ministro del Interior, Florencio Randazzo, tras participar junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el lanzamiento de la nueva Licencia Nacional de Conducir, adelantó que “Tucumán, San Juan, Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Misiones y la Capital Federal serán los primeros distritos en donde se pondrá en marcha este nuevo sistema”. “De acá a fin de año vamos a ir avanzando rápidamente en la implementación de la Licencia Nacional de Conducir en todas las provincias argentinas”, anticipó Randazzo luego del acto que se realizó en el Salón de las Mujeres. Randazzo detalló que con la Licencia Nacional “habrá un solo criterio para la expedición de la licencia, un mismo examen teórico práctico y también psicofísico en todo el país”. Y añadió que el nuevo carnet “se expedirá luego de una consulta previa al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, en donde está la información de todos los conductores del país respecto de si tienen infracciones o están inhabilitados a conducir por haber cometido faltas graves”. “La puesta en funcionamiento de esta Licencia Unica evitará, por ejemplo, que una persona que está inhabilitada para manejar en un municipio pueda ir a otra jurisdicción, o incluso cambiarse de provincia, para sacar el carnet de conductor”, explicó Randazzo, “porque la unificación a la hora de expedirla, sumado a la existencia del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, que ya está en funcionamiento, impiden que se produzcan este tipo de situaciones irregulares”, agregó el Ministro. Randazzo además subrayó que esta nueva Licencia “cuenta con más de 30 medidas de seguridad, y el software fue desarrollado íntegramente por el Estado”. Y destacó que “es fundamental el compromiso de todos, es decir del Estado pero también de los conductores y los peatones sobre la responsabilidad que tenemos se pueden seguir mejorando los resultados que hemos obtenido hasta ahora”. En ese sentido, el Ministro del Interior recordó que “logramos una baja del 20 por ciento en la cantidad de víctimas fatales durante el último verano con respecto al anterior, del 42 por ciento si comparamos la Semana Santa 2010 con la del año pasado, y del 11 por ciento en las vacaciones de invierno de este año contra las de 2009”. Además, la ANSV explicó que esos conductores quedarán incluidos en el actual sistema ya que cada jurisdicción deberá informar sus registros a las bases de datos nacionales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.