Mai Y Soria, triunfadores en la cuarta del Federal
Víctor Soria volvió a marcar un gran ritmo de carrera y se trajo el triunfo desde Chacabuco, para sacar algo más de ventaja en lo más alto del certamen anual, el “Pollo” había comenzado tercero y tomó la punta antes de que termine la primera pasada por las tres pruebas especiales con las que contó este rally, posición que logró mantener hasta la finalización de la primera etapa donde llegó, con tan solo, dos segundos de diferencia sobre el ganador de la última competencia Santiago Santillana. El domingo le esperó una carrera extenuante, ya que la diferencia era nula y se debían transitar los mismos caminos que el sábado los que estaban además de húmedos por el rocío de la mañana, bastante rotos y el menor error valía tirar por la borda lo hecho anteriormente, pero eso fue lo que no cometió Soria, errores, a pesar que en el inicio del domingo perdió la punta, no perdió la calma, para llegar a los últimos once kilómetros de carrera con tan solo dos decimas de diferencia, nada , un pestañeo solamente. Víctor largó el último especial, no tuvo fallas y terminó ganando una competencia increíble, quizás la más pareja en toda su carrera, tanto como piloto como para navegante y acomodarse en lo más alto de la tabla anual, ahora con 16 unidades de diferencia sobre el nuevo escolta, que es precisamente Santillana. Algunas veces, como esta, la vida es justa porque el “Pollo” y Oscar Mai dudaron hasta último momento sobre participar en esta competencia por la falta de presupuesto, pero se dio que tuvieran que ir para lograr este triunfo y ahora si tener el merecido festejo con esa gran familia de colaboradores, familiares y amigos que cada carrera entregan todo “Ad honorem”, como diría Soria en el desahogo una vez finalizada la competencia. El rally federal volvió a Chacabuco luego de cuatro años y fue un éxito. La excelente organización, un gran parque de asistencia, buen clima y un gran espectáculo, coronó la realización de la competencia con mayor cantidad de pilotos habilitados para largar de este 2009. Pero no fueron los únicos en subirse al podio, pasadas las dos de la tarde en el Kartódromo del Auto Moto Club Chacabuco Walter Roldán y Daniel Fioravanti se quedaron con el tercer puesto, el primero en la N4 2 y el segundo en la A. Roldán, en su vuelta a las competencias, no corría desde octubre pasado en Chivilcoy, tuvo una gran actuación, fue de menor a mayor, tratando de readaptarse al Mitsubishi, no se exigió en la primera parte, de a poco fue mejorando los tiempos, acercándose a los de punta y bajando sus propios registros de las recorridos anteriores, el domingo hasta se dio el lujo de ganar un tramo y quedar tercero en la clasificación final, muy conforme con la actuación de este fin de semana junto a su nuevo navegante, Luciano Fioravanti, que le abre un camino grande a tener continuidad nuevamente. La clase la ganó Lucas Gómez y en segundo lugar terminó su hermano Federico. Excelente tarea la de Daniel Fioravanti, a bordo del auto con que su padre saliera campeón en las últimas tres temporadas, tardó muy poco en encontrar el ritmo de una maquina de clase A, con mucha más potencia que los N2 que había manejado en un par de ocasiones anteriormente, y en los últimos tramos del domingo se mezcló entre los de punta para colgarse los laureles junto a su hermano Martín, quien una vez terminada la carrera se mostró admirado por el trabajo del piloto en esta divisional, una de las más peleadas del rally federal. Nicolás Díaz , se quedó en el inicio de la segunda pasada del sábado, cuando venía segundo, el domingo se enganchó y pudo terminar segundo en la etapa sumando cuatro unidades. El cordobés Marcos Benedetto, se quedó con la clasificación de la única clase de grupo A en el federal y le arrebató la punta del campeonato a Díaz, mientras que Gastón Crocco fue segundo. Poca fortuna tuvieron Ezequiel Bandi, Mauro Minetti y Rubén De Gaetani, quedándose los tres en el inicio de la etapa inaugural. En la general, nunca mejor el dicho que la carrera se gana cuando se baja la bandera de cuadros, Alejandro Levy dominó durante toda la competencia, llegó al último tramo cronometrado con más de cuarenta segundos de diferencia sobre su escolta, pero a metros de la llegada rompió el motor del Mitsubishi del VRS, y aunque a duras penas, pudo llegar, perdió la carrera en manos de Gonzalo Monarca, quien de esta manera triunfa por primera vez en la clase mayor de la categoría. La N2 la ganó Juan Rochaix, mientras que la N3 quedó para el local Darío Guelli, que logró la tercera consecutiva. La continuidad del Campeonato Federal es incierta, se habla de una carrera en conjunto con otras asociaciones, la idea de hacer una de puntaje y medio o hasta no tener competencias en Julio, seguramente en estos días se sabrán novedades sobre como seguirá el certamen.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.