El titular de la CGT y líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, anunció esta tarde que se levantaron las medidas de fuerza que impedían el transporte de combustible, pero ratificó el paro nacional del gremio para el próximo miércoles en Plaza de Mayo, adonde convocó a «todos los que se sientan perjudicados» por el Impuesto a las Ganancias. «Los salarios pasaron a un segundo plano. No sirve de nada si no se modifica el Impuesto a las Ganancias», enfatizó Moyano en conferencia de prensa. El líder sindical, tras acordar un acuerdo del 25,5 por ciento con las cámaras empresarias del transporte, afirmó que para el gremio «no alcanza» si no se baja el mínimo no imponible de Ganancias. «Invitamos a todos aquellos que se vean perjudicados por este impuesto al trabajo a la Plaza de Mayo», resaltó Moyano y luego adelantó que a la movilización seguramente se sumará la CTA que dirige Pablo Micheli porque persigue el mismo reclamo. El jefe de Camioneros volvió a apuntar duro contra el Gobierno y le pidió a la presidenta Cristina Kirchner que «deje de lado la soberbia». «Que deje de creer que porque sacó el 54 por ciento puede hacer lo que quiera. Que entienda que se debe terminar con la discriminación de los trabajadores», enfatizó el líder camionero en referencia a la primera mandataria. A la vez, subrayó que el oficialismo actúa como una «dictadura», al señalar que «no se puede ejercer el derecho a huelga». «Si tenemos en cuenta las denuncias que acabo de mencionar parece que estamos en una dictadura militar, no se puede ejercer el derecho a huelga, esto pasaba en la dictadura», advirtió Moyano. En tanto, cuestionó a la Casa Rosada por haberlo denunciado por no acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo y dijo que él es el «único responsable de las decisiones» del sindicato, y no su hijo Pablo, también incluido en la presentación ante la Justicia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.