Mediante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Liga Deportiva del Oeste, se presentó oficialmente el torneo “Siete Ligas”, que comenzaría a disputarse entre el 1 u 8 de agosto. Vale recordar que en este campeonato intervendrán 55 equipos pertenecientes a la Liga Deportiva del Oeste, la de Chacabuco, General Arenales, Bragado, Salto, Rojas y Colón. En la conferencia estuvieron presentes Claudio Yópolo, presidente de la Liga Deportiva del Oeste; Darío Ramuno, presidente de la Federación Norte; Juan José Bruno, representante de la Federación Norte en el Consejo Federal; Jorge Garavano, presidente de la Liga de Salto; Sergio Palmieri, presidente de la Liga de Chacabuco; Alfredo Luris, secretario de la Liga de Colón; Héctor Lasalle, presidente de la Liga de Arenales; Aníbal Rizzo, presidente de la Liga de Bragado y el Dr. Eduardo Allobé, presidente de la Liga de Rojas. Claudio Yópolo manifestó que “para nosotros es un desafío importante este emprendimiento donde vamos a jugar siete ligas, van a intervenir 55 equipos, realmente es algo muy importante. Es un orgullo crear este torneo, creo que le hace un bien al fútbol de la región y al trabajo que estamos haciendo desde la Federación Norte”. Por su parte, Darío Ramuno expresó que “creo que es un día importante para el fútbol de la zona. Desde el año 1999 que la federación viene trabajando en este sentido y hemos tenido muchísimos inconvenientes. Nos ha costado hacernos entender de cual era objetivo que teníamos pensado para el fútbol de nuestra zona. Siempre tuvimos en mente que para el fútbol amateur era fundamental las uniones regionales, pero sin perder ciertos principios. Lo que queremos y defendemos a muerte son las autonomías de las Ligas”.
PALABRAS DE ALCOBE El titular de la Liga Deportiva de Fútbol dijo al respecto “no tengo ninguna de que este torneo regional va a tener un buen resultado. Los presidentes que estamos trabajando en esto estamos amalgamados por la Federación, no es una casualidad” y agregó “además tenemos una relación de cordialidad plena, que es una gran ventaja”. Alcobé manifestó “leo en algunos periódicos que Junín es la reina de esta unión, y no es así. Junín es el hilo de conducción casual o transitorio en estos momentos. Este campeonato regional está consensuado y diagramado por todas y cada una de las ligas que integran el certamen”. Recordemos que cada Liga realizará su propio campeonato y luego los equipos se unirán para disputar el “Siete Ligas”. La primera fase se hará en distintas zonas, las cuales se confeccionarán por cercanía geográfica. Después la etapa final se jugará por eliminación directa, a doble partido En la segunda etapa se agruparán por región en 13 zonas de 4 equipos y una zona de 3 conjuntos, clasificando los 14 primeros, los 14 segundos y los 4 mejores terceros. En la tercera instancia se enfrentarán a partido y revancha los mejores cuatro primeros con los cuatro terceros, los otros diez primeros con los diez segundos, y los restantes cuatro segundos entre sí. De esos cruces quedarán 16 elencos que se medirán en octavos de final, cuartos, semifinales y final. Todo será a partido y revancha.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.