Según un relevamiento realizado por el Ministro de Producción bonaerense las tarjetas de crédito encabezan el ránking de reclamos. El informe estadístico anual de la cartera productiva indica que el año pasado se recibieron alrededor de 60 mil denuncias en la línea telefónica; en tanto ascienden a más de 8.300 los reclamos realizados entre enero y febrero de este año. Los inconvenientes con las tarjetas de crédito (8.526) encabezan el tope de las denuncias; le siguen telefonía móvil (6.244); agua/cloacas (4.140); electrodomésticos (4.043) y telefonía fija (3.780). La tendencia se mantiene en lo que va de 2013: tarjetas de crédito (1.206); celulares (926); agua (463); electrodomésticos (619) y telefonía fija (545). Durante 2012 la dirección Provincial de Comercio realizó alrededor de 4.000 actas de infracción, aplicándose alrededor de 5 millones de pesos en multas; mientras que durante los dos primeros meses de este año se labraron más de 300 actas. Una multa promedio comprende desde los mil hasta los 70 mil pesos, según la categoría del comercio. Por otro lado, en el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebra este viernes, el ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología que conduce Cristian Breitenstein, reafirmó el compromiso y trabajo que la provincia de Buenos Aires viene realizando en defensa de los derechos de consumidores y usuarios. Breitenstein informó que desde su gestión continúa «profundizando las acciones dirigidas a proteger a consumidores y usuarios, como el monitoreo periódico del cumplimiento de las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial, de acuerdo con las pautas establecidas por el gobernador Daniel Scioli.” El cuerpo de inspectores realiza relevamientos periódicos en las principales cadenas de comercialización y supermercados chinos de la Provincia, sumando este año al comercio minorista, en cumplimiento de la Ley Nacional 22.802 de Lealtad Comercial y 19.511 de Metrología Legal. Los controles de comercialización en las mencionadas cadenas se efectúan sobre alrededor de 16 mil productos que este tipo de comercios exponen para la venta, privilegiándose los productos de consumo masivo que son los que más impactan en el bolsillo de los consumidores. El eje de gestión de monitoreo apunta a la falta de exhibición de precios en general y a la denominada diferencia de precio entre góndola y línea de caja. También se evalúa el contenido neto de los productos y las balanzas que pesan los productos que están a la venta, informaron desde la cartera.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.