Tras una larga serie de idas y vueltas y de falta de resolución sobre un tema que causó mucha inquietud, el Concejo Deliberante aprobó este miércoles la designación de Miguel Cobo como nuevo intendente del partido de Rojas. Varios días demandó llegar a una determinación, tras la renuncia de Eduardo Quiri, quien debió ratificarla tres veces para que el cuerpo deliberativo dispusiera el nombramiento del nuevo jefe del Ejecutivo, cargo que en debía recaer en Carina Freitas (decidió renunciar a su banca) pero que no fue aceptado por los bloques opositores, quienes aceptaron la renuncia de Quiri y acordaron la asunción de Miguel Cobo, ex presidente del Foro de Seguridad. Estos fueron los principales conceptos del flamante intendente interino, Miguel Cobo, en el momento de asumir su cargo: “En realidad este día que para mí debería ser feliz pero por ahí no lo es tanto, ustedes saben que yo soy defensor de la democracia, de las instituciones, de la constitucionalidad, y esto hace sentir como si yo estuviera usurpando un lugar que no me corresponde. “El destino a veces no elige lo que nosotros queremos sino lo que nos da, yo estoy en este momento cumpliendo con las funciones que me corresponden. “Yo siempre digo que nosotros no elegimos nacer en este país pero nacimos en Argentina y amamos a nuestros país, lo mismo pasa con la provincia y lo mismo pasa con Rojas, yo no elegí nacer en Rojas pero soy muy feliz de vivir en Rojas, defiendo a mi ciudad, por más que nosotros vivíamos entre dos ciudades muy grandes como Junín y Pergamino, pero para mí siempre Rojas va a tener algo que la diferencie de las demás y para mi va a ser la mejor. “Por eso yo en este momento lo que quiero es defender a mi ciudad, querer a mi ciudad y en los poquitos meses que voy a estar, voy a tratar de cumplir con mi deber, cumplir con mi conciencia, cumplir con los rojenses, cumplir con este Concejo Deliberante que me ha apoyado. “No sé qué podré y lo que no podré hacer, yo creo mucho en la palabra, en el sí y en el no, muchas veces uno dice si cuando en realidad por ahí lo lógico sería decir no y en otras oportunidades decimos no a lo que en realidad deberíamos decir si, si ustedes me dijeran hoy que es lo que más me preocupa es la seguridad o la inseguridad. “Creo que el primer tema que debemos resolver es la seguridad de Rojas, que todos los ciudadanos puedan vivir libre y en paz, sé que es difícil resolver esto, es muy difícil retrotraernos años atrás donde nuestros hijos podían jugar en la vereda, podían salir de noche sin problemas, podían andar en bicicleta, pero bueno esa es una tarea que nos empeñaremos pero yo no puedo prometer que lo vamos a cumplir a rajatabla pero sí que lo vamos a intentar, que vamos a poner el esfuerzo para que esta comunidad tan linda pueda vivir tranquila y en paz. “Agradezco a mis familiares, a mi esposa, hija e hijo, sobrinos, vecinos y a todos los amigos que nos conocemos bien, muy especialmente a los distintos bloques de este Concejo Deliberante y por supuesto a los bloques de mi bancada, un recuerdo especial a Carina Freitas y no debo olvidarme de Chano Aloé que fue la persona que me puso en este lugar”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.