De acuerdo con los cálculos de la ONG, más de 11.300 mujeres argentinas mueren al año tras sufrir enfermedades relacionadas en forma directa con el consumo de tabaco , una adicción que entre las adolescentes se da en una cifra superior a los varones. La estadística está basada en datos oficialesy fue presentada por diferentes organizaciones civiles en la 46º sesión del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW). El documento, además, reclamó a la Argentina que tome medidas necesarias para garantizar el derecho a la salud de las mujeres argentinas frente a la «epidemia de tabaquismo». Según el informe, se comprobó una disminución en la edad de inicio del consumo de tabaco en las mujeres, al tiempo que las adolescentes de entre 13 y 15 años fuman más que los varones: el 27,3 frente 21,1 por ciento. Las organizaciones civiles destacaron también que una de cada 3 mujeres muere a causa de una enfermedad cardiovascular relacionada al tabaco, un número que duplica a la cantidad de víctimas por tumores malignos. El estudio presentado en el CEDAW incluyó cifras del ministerio de Salud de la Nación, que comprobó que en la Argentina el 28,6% de las mujeres, de entre 18 y 64 años, fuman. De este modo, se encuentra entre los países con mayor prevalencia de tabaquismo en América Latina después de las mujeres chilenas. Los representantes de cada una de las asociaciones civiles pidieron al Comité que recomiende al gobierno nacional «que legisle en pos de controlar eficazmente la epidemia de tabaquismo». Al respecto, destacaron la «falta de regulación de la publicidad de cigarrillos que discrimina a las mujeres» y » la ausencia de indicadores de género en todas las políticas de salud». «Es trascendente que se haya incorporado el tema del tabaquismo como un eje de discriminación y violación al derechos a la salud de las mujeres», opinó Belén Cabrera, abogada de la Alianza Libre de Humo de Tabaco Argentina. La representante legal de ALIAR mencionó en un comunicado la «necesidad de garantizar la vida de las mujeres frente al consumo de tabaco y a la exposición al humo de tabaco ajeno». La Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió un estudio que estima que la prevalencia mundial del consumo de tabaco entre las mujeres será de 20 por ciento para el año 2025.
Fuente: Infobae
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.