A partir del 10 de junio, a las 11:30, la maquinaria agrícola comenzará a rugir en el predio de la ciudad de monje donde se realizará AgroActiva, la muestra más convocante e importante del campo argentino. Desde hace 21 años que los fierros son el corazón de AgroActiva y es por eso que las demostraciones dinámicas son una de las actividades más destacadas durante los días de la exposición. En la dinámica, los visitantes pueden verificar el comportamiento de los equipos y la capacidad de trabajo de los mismos, en situaciones de clima y suelo similares a las de sus campos. En unas 200 hectáreas las cosechadoras, tractores, pulverizadoras, mixers, tolvas y demás implementos como equipos de riego, drones y cubiertas podrán ser vistos. Para la muestra dinámica de semiestacionaria las moledoras de rollos, mixers y embutidoras quebradoras de granos en bolsas plásticas exhibirán todo su potencial respecto a la capacidad de carga y al tiempo y homogeneidad de mezclado. Los de labranza a utilizar serán rastras desencontradas pesadas y livianas junto a descompactadores con fertilización profunda trabajando sobre rastrojos de soja. Los parámetros que se evalúan en las demostraciones son la profundidad de trabajo, capacidad de remoción, el estado de cobertura del suelo luego del trabajo del implemento y el ancho de labor. Las pulverizadoras y fertilizadoras son uno de los implementos que más buscan los visitantes de AgroActiva. Ya sea de arrastre o autopropulsados, en su pasada dejarán ver su autonomía de trabajo, ancho de labor, maniobrabilidad y seguridad para el operador. Con respecto al embolsado y extracción de granos, se mostrarán embolsadoras y extractoras de gran capacidad de trabajo para poder observar a fondo la capacidad de trabajo en toneladas por hectáreas de cada implemento y su simplicidad operativa tanto en el uso, armado y transporte de las máquinas. Las vedettes de las actividades dinámicas son, sin lugar a dudas las sembradoras y cosechadoras. Las sembradoras de granos finos y gruesos, de placa o neumáticos, con diferentes anchos de labor y diferencias en la distancia entre surcos, con fertilización o con doble y simple fertilización estarán presentes. Por otro lado, en la trilla de maíz las cosechadoras axiales y de cilindro convencional en conjunto con tolvas de uno o dos ejes de distinta capacidad mostrarán toda la capacidad de trabajo en cultivos de maíz a 52 centímetros con la ayuda de cabezales de distintos anchos de labor. Uno de los mayores atractivos por la diversidad y cantidad de equipos en acción.
LOS HORARIOS Las demostraciones dinámicas de AgroActiva 2015 se realizarán del miércoles 10 al sábado 13 de junio en los mismos horarios todos los días. Labranzas y Movimiento de Suelo: 11:30 a 11:45 Henificación: 11:45 a 12:15 Embolsado y Extracción de Granos: 12.15 – 13.00 Semiestacionaria: 14:00 a 15:00 Fertilización y Pulverización: 15:00 a 15:45 Aeroaplicaciones – Drones: 15:45 a 16:00 Siembra Directa: 16:00 a 16:30 Cosecha de Maíz: 16:30 – Fin
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.