La ciudad sufrió un prolongado corte en el suministro de agua y energía eléctrica. El río Rojas desbordó, cortando la ruta 45 (como muestra la foto) y el Puente Matadero. En la ruta 188, en el lugar conocido como curva de Mingrone un automóvil que circulaba en sentido Pergamino-Rojas, producto del agua que cruzaba la ruta, se despistó, cayendo en la cuneta. Felizmente no hubo que lamentar mas que algunas roturas. Bomberos, policías y personal municipal tuvieron que trabajar a destajo. La lluvia, tantas veces esperada, principalmente por los productores agropecuarios, ahora es odiada. La gran cantidad de agua caída (250 mm. en cinco días) acompañada por tormentas eléctricas, provocó serios trastornos. La última precipitación del viernes por la noche (100 mm. en menos de cuatro horas) ayudada por lo acumulado en días anteriores, provocó serios trastornos en diversos sectores de la ciudad que quedó sin el suministro de agua potable por espacio de cinco horas, producto de la rotura de un cable de alta tensión en las avenidas Fortín Mercedes y Las Heras DESBORDO EL RIO ROJAS El río Rojas desbordó en todo su cauce cortando la ruta 45 en el sector del Puente Hardoy. El Club de Pescadores, salvo la sede que está en un lugar alto quedó bajo el agua. Varios sembrados han quedado sumergidos. Al salirse de cauce también complicó el normal desagote de los canales que conducen a el, provocando que los campos ribereños quedaran bajo el agua LA RUTA 188, CORTADA La ruta 188 quedó cortada en la denominada curva de Mingrone, ya que el camino que la cruza descargó sobre la cinta asfáltica toda el agua que por allí corría convirtiéndose en un verdadero río. Un automóvil que circulaba en sentido Pergamino-Rojas hizo “aquaplanin“, cayendo en la cuneta y quedando cubierto por el agua hasta la mitad. Felizmente no hubo que lamentar desgracias personales. Las maquinas retroexcavadoras estuvieron a la orden del día a fin de despejar canales que se hallaban obstruidos. BARRIOS INUNDADOS Algunos barrios, en los sectores bajos de la ciudad, también sufrieron las consecuencias, con viviendas anegadas, las que tuvieron que ser evacuadas por sus moradores. Los más afectados fueron Santa Rita y La Loma. A raíz de la emergencia fue habilitado el comedor de la EPB 15. También las autoridades municipales dispusieron abrir el Instituto Morzone de Rafael Obligado a fin de cobijar a quienes debieron dejar sus hogares. EL PUENTE MATADERO DESAPARECIO BAJO EL AGUA Otros de los sectores afectados fue el Puente Matadero. Allí el agua lo cubrió en su totalidad, cortando el tránsito en el camino “viejo“ a Rafael Obligado. Esto, también, complicó el normal funcionamiento de la planta depuradora al no poder descargar normalmente los líquidos por la gran crecida del río. LA SITUACION TIENDE A NORMALIZARSE Con el correr de las horas y sin nuevas lluvias la situación tiende a normalizarse, aunque hay que tener en cuenta que el Río Rojas seguirá creciendo hasta hoy, producto del agua que va recibiendo desde su nacimiento. Lo que hay que rogar es que no se produzcan nuevas precipitaciones ya que ello complicaría más aún el panorama.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.