Sigue a pleno la Colonia Municipal de vacaciones en el CECIR . En la mañana de hoy los más de 350 chicos que disfrutan a diario de las instalaciones del complejo, pudieron pasar un buen momento junto a los integrantes del circo callejero “Circo-Meta” integrado por Peluca y Gelatina, quienes ofrecieron un espectáculo de malabarismo, monociclo y mucho humor en el lapso de 40 minutos. Hicieron un recorrido por toda su rutina que dejo fascinados a los chicos. Pero esa no es la única actividad que realizan en la colonia. Los niños fueron divididos en tres disciplinas: expresión artística, recreación deportiva y natación. Las mismas se han desarrollado en forma simultánea durante todo este tiempo y en el tramo final se pondrá mayor atención en la adquisición de los conocimientos básicos de la natación y para aquellos que ya los poseen, seguir perfeccionándolos. El profesor Carlos Salinas, Coordinador General, adelantó que en la segunda mitad de la colonia comenzarán las actividades especiales, en las cuales se contemplan las diferentes edades de los chicos. Algunas de estas actividades empezarán en la mañana y terminarán por la noche; otras se extenderán a lo largo de un día y en ella los niños podrán participar de campamentos y conocer todos sus secretos, a la vez que experimentarán vivencias. También señaló que en cada verano el complejo es un clásico y las familias de Rojas siempre responden enviando a sus hijos, porque confían en los profes y en la seriedad con que se planifica este programa estival. Por su parte el Director de Deportes del Gobierno de Rojas, el Profesor Pablo Molina se mostró muy feliz por la cantidad de asistentes que supera ampliamente la de años anteriores. Aprovechó para referirse a otro éxito del verano como es la colonia de adultos mayores que tiene su sede en el Club de Pescadores y que ya alcanza la cantidad de 70 abuelos que concurren a diario.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.