«La pandemia demostró, entre otras cosas, que era necesario salir al territorio a buscar a las personas para que donen sangre porque nadie sano se quería acercar a los hospitales», señaló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y agregó que «la Hemoterapia es una de las tantas disciplinas indispensables de la medicina.
Por su parte, la directora ejecutiva del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Laura González, resaltó que «durante el primer año de la pandemia encontramos refugio en gran parte de la sociedad civil como clubes, iglesias, escuelas, sindicatos, asociaciones, organizaciones, etc. para que nos brinden sus espacios y así poder realizar las colectas de sangre», y agregó que «notamos un muy buen resultado y por eso profundizamos esta estrategia durante el 2021 y en lo que va de este año».
De esta manera, la provincia de Buenos Aires aumentó un 37% las actividades externas si se compara 2020 con 2021; es decir que durante el último año se incrementaron las colectas realizadas en espacios no hospitalarios y esto se vio reflejado también en la cantidad de personas que se acercaron a donar sangre en estas actividades: tomando en cuenta 2020 y 2021, en este último año se registró un aumento del orden del 16 por ciento de personas que donaron en colectas externas.
González destacó que «el Día Mundial de las y los Donantes de Sangre es siempre un día de fiesta que nos sirve para agradecer profundamente a todas las personas que se acercan a donar voluntariamente en cada hospital, posta o colecta y también para invitar y convocar a todos aquellos y aquellas que todavía no lo hacen, que vengan sin temor porque es rápido, seguro y en apenas unos minutos pueden ayudar a otras personas a mejorar su salud».
En el marco del Día Mundial de las y los Donantes de Sangre, el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires «Dra. Nora Etchenique» tiene programadas varias actividades en distintos puntos del territorio bonaerense a lo largo de este mes.
Las actividades comenzaron el sábado 11 de junio en Wilde y Junín y continuaron el lunes 13 con jornadas de donación en La Plata y Merlo. Las colectas continuarán durante todo el mes de junio en la provincia de Buenos Aires:
14 de junio -LA PLATA: Centro Regional de Hemoterapia. Dirección: 71 entre 26 y 27. De 7 a 15 hs. -TRES DE FEBRERO: Centro Regional de Hemoterapia. Besares 4550. De 8 a 12 hs. -SIERRAS BAYAS: Instituto Privado. Dirección: Roca 2598. De 8 a 13 hs. -TANDIL: Club Gimnasia y Esgrima. Dirección: Sarmiento 139. De 8 a 13 hs. -MORENO: Iglesia Universal. Dirección: Av. Bartolomé Mitre 3170. De 8 a 13 hs. -SAN JUSTO: Plaza de San Justo. Dirección: Dr. Arieta 3000. De 9 a 13 hs. -QUILMES: Iglesia Universal. Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 480. De 8 a 13 hs. -LOS TOLDOS: hospital municipal. Dirección: 6 de Agosto. De 7 a 12 hs. -LINCOLN: hospital «Dr. Rubén O Miravalle». Dirección: Av. San Lorenzo 2007. De 8 a 11.30 hs. -CHACABUCO: hospital «Ntra. Sra. Del Carmen». Dirección: Av. Garay 224. De 7.30 a 11 hs. 15 de junio: -LA PLATA: Colegio José Manuel Estrada. Dirección: 58 entre 13 y 14. De 8.30 a 12.30 hs. -OLAVARRÍA: Facultad de Ingeniería. Dirección: Av. Del Valle 5737. De 8.30 a 12.30 hs. -COLÓN: Polo Cultural. Dirección: 11 y 42. De 9 a 13 hs. -CHACABUCO: hospital «Ntra. Sra. Del Carmen». Dirección: Av. Garay 224. De 7.30 a 11 hs. 16 de junio: -MAR DEL PLATA: Centro Regional de Hemoterapia. Dirección: Estado de Israel 3698. De 8 a 12 hs. -ENSENADA: Iglesia Universal. Dirección: La Merced entre Perú y Sarmiento. De 8.30 a 12.30 hs. -CABA: Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (predio ex ESMA). Dirección: Santiago de Calzadilla 1301. De 9 a 13 hs.
18 de junio -MORON: Iglesia Universal. Dirección: Av. Rivadavia 17.551. De 8 a 13 hs. -BERAZATEGUI: Grupo Scouts Tomás Espora. Dirección: Calle 54 entre 131 y 312 A. De 8 a 13 hs.
22 de junio -MAR DEL PLATA: Open Sport. Dirección: Libertad 6300. De 8 a 12 hs.
24 de junio -BOLÍVAR: Escuela Secundaria N° 4. Dirección: Adolfo Cancio 230. De 8 a 12 hs.
25 de junio – MAR DEL PLATA: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Dirección: San Luis y Formosa. De 8 a 12 hs.
29 de junio -MAR DEL PLATA: UTEDyC. Dirección: Moreno 3825. De 8 a 12 hs. -AMEGHINO: hospital municipal. Av. San Martín 281. De 8 a 11 hs.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE: -Tener entre 16 a 65 años. -Pesar más de 50 kilos. -Sentirse en buen estado de salud. – Desayunar normalmente. Solo evitar exceso de lácteos y materia grasa.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.