El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Jorge Elustondo, firmó un convenio con la directora Comercial de la firma Zanella Hnos., Cecilia Fraire, orientado a promover la creación, producción y uso social de las energías renovables, con la finalidad de contribuir a generar ambientes más aptos y saludables entre todos. Con esa premisa ambas organizaciones lanzaron el certamen “Doble desafío” para el diseño de un vehículo eléctrico en dos categorías: para personas con movilidad limitada y para la vigilancia de grandes espacios. La convocatoria apunta a estudiantes universitarios avanzados e incluye la consigna de desarrollar el proyecto en equipos de dos personas. Al respecto, Elustondo destacó que “a través de este tipo de concursos buscamos promover la creatividad y la innovación en la generación de nuevas fuentes de energía que contribuyan a colaborar con la comunidad y el medioambiente”. El plazo de presentación vence el 21 de septiembre. La dupla ganadora accederá a una pasantía remunerada por 6 meses en la firma líder del país en la producción de motovehículos. Por su parte, cada integrante del segundo equipo premiado recibirá una moto Zanella Modelo ZB 110 Z1. La propuesta seleccionada en tercer lugar será acreedora de una Mención de honor por parte del MCTI y de Zanella Hnos., que destacará las virtudes del proyecto en cada categoría. Cabe aclarar que la convocatoria comprende a estudiantes universitarios de la provincia de Buenos Aires, a partir de 4° año de las carreras: Diseño Industrial, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Lic. en Sistemas, Ing. en Sistemas e Ing. Electrónica. Los interesados deberán inscribirse en www.mcti.gba.gob.ar/dobledesaf io.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.