El Padre Ángel viajó el miércoles pasado a La Plata junto al intendente Norberto Aloé para al fin concretar el firmado de escritura del campo en el que vive la comunidad de los esclavos de la Virgen de Luján en Hunter, se hizo realidad luego de una ardua lucha. El Padre Ángel no disimuló su alegría y argumentó lo siguiente: “En este viaje con el intendente a La Plata luego de ardua tarea y años que pregonamos por esto, hemos firmado la escritura del campo que utilizamos, en el que vive la comunidad de los esclavos de la Virgen de Luján en Hunter. En realidad tenemos el título, como que es de la Virgen, de la Asociación, es del de lo que lo estamos ocupando. Cuando el Concejo Nacional nos alquila el predio en el año 1981 ya lo teníamos con la finalidad de adquirirlo, de comprarlo, ya sabíamos que en definitiva era de la asociación. En este caso el camino legal fue, la provincia lo pasa al Municipio de Rojas y este lo dona a la Asociación de la Virgen de Luján con el cargo de que se siga cumpliendo la misión para la cual los esclavos de la Virgen están ahí. El fin de la Asociación es la difusión y propagación de la devoción a la Virgen en América Latina. Estamos trabajando con varones mayores de edad, son muchachos que conocen a través de otros el hecho de la peregrinación inicial, entonces se hace relativamente fácil convocar a gente cuando hay peregrinación. Lo que concretamente viven ahí es porque algunos desean encontrar un poco de paz y desenchufarse de todos los líos del lugar en el que están viviendo y otros han decidido consagrar su vida, algunos hacen que están del año 80. El campito tiene 17 y 5 hectáreas respectivamente. Esta la vivienda, una capilla, toda la infraestructura acorde para contener a las personas que allí viven y después para la infraestructura de trabajo, eso era un campo que estaba oleoso, no había nada y con el correr de los años está lo que está. Y ahí se cultiva cuando se puede. De todos modos es campo, tierra, no tiene valor económico, ni lo pensamos como eso, si como un lugar físico, y como por esas cosas de Dios y a través de un anciano ahora Don Vicente Rodríguez que tiene 92 años, de un amigo de él Salgado, militante en la política, le hace saber ¿donde vas a ir?, tenemos que ir a Hunter, ese sobrante de la Colonia del Carmen, y donde van a ir, vos tenes que estar ahí, porque él es fundador del Club Hunter. Eso no tiene para nosotros ningún bien económico. Por esas cosas de la vida este grupo religioso hizo que se use el campito”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.