Finalmente, Sergio “Maravilla” Martínez tuvo su noche soñada, aunque sin el brillo que él se imaginaba. En un estadio a reventar (había 40 mil personas en Vélez bajo un diluvio) luego de 12 rounds muy cerrados, y no tan espectaculares como se esperaba, el campeón del mundo de los medianos de la CMB retuvo la corona ante el inglés Martín Murray, que estuvo a la altura del acontecimiento y sólo le faltó un plus al final para dar el gran batacazo. Creo que la pelea la ganó Murray al menos por un punto. Se notaba que las manos del inglés le dolían en serio a Maravilla. Creo que buscar la revancha con Chávez Jrs. sería peligroso, indudablemente Maravilla viene en descenso boxístico. Nadie duda de su talento, pero ni antes había que elevarlo a lugares que no merecía, ni ahora descenderlo a la mediocridad. Seguramente, por más que hable de lesiones, él sabe que está en una etapa de decadencia. Por algo, pidió a Miguel Cotto, un boxeador que está muy gastado, que tiene talento y que vende bien, pero que nada tiene que hacer en Superwelter. Sería una victoria fácil de Martínez para un retiro glorioso. Humildemente creo que ahora la posta la toma un tal Lucas Matthysse. Cero mediático, que jamás concentrará en el Sheraton, que nunca medirá 45 puntos de rating como los que tocó Maravilla el sábado, que no eclipsará al fútbol en la tapa de los principales diarios, pero que es un boxeador de la hostia, y que tiene dinamita en sus puños. Para el final, el recuerdo a un inigualable periodista de los puños que nos dejó ayer. A los 74 años se apagó la vida del maestro Julio Ernesto Vila, el de los análisis crudos y precisos. Un día, después de observar la degradación que enfrentó el boxeo a medida que pasaron los años, Julio Ernesto decidió abandonar los medios. Les dejo dos frases con su sello, que lo pintan de cuerpo entero. “Me fui del boxeo porque ya no toleraba más la basura que transmitíamos” y pegó el portazo. “El destino es así –dijo alguna vez. Soy absolutamente fatalista, al lado mío Discépolo era optimista”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.