Días pasados en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, el bloque de la Unión Cívica Radical local, encabezado por la concejal Alejandra Sábato y el Dr. Leonardo Armellini, pidieron explicaciones al poder ejecutivo sobre la ola de inseguridad en Rojas, haciendo hincapié más que nada, en el Robo a la sucursal del Banco Provincia de Carabelas.
En primer término estas fueron las palabras de Sábato: “Antes que nada este bloque quiere condenar los actos delictivos que se están llevando a cabo en Rojas y sobretodo, redoblamos la condena por el robo al Banco Provincia de Carabelas, perpetrado por personal uniformado de la policía comunal rojense, con asiento en la patrulla rural… pero tampoco podemos ser condescendientes con declaraciones que escuchamos o vivimos en los últimos días en nuestra ciudad con respecto a el esclarecimiento de este tema. Necesitamos pedir una serie de explicaciones al poder ejecutivo municipal y las necesitamos de manera urgente. Uno de los policías implicados fue el capitán Castiello, que ya anteriormente se había solicitado la exoneración del cargo que desempeñaba, en nuestro pedido de informe queremos saber en qué se basa este pedido, porque según nos hemos informados por los medios locales, esto se habría solicitado por parte del intendente municipal, como consecuencia de actos que no habían sido de su agrado por parte del uniformado, es por esto que necesitamos explicaciones ya que de solicitar una exoneración, la misma, debe tener una justificación más que adecuada. También estamos pidiendo una información sobre la reconformación del foro municipal de seguridad, que a nuestro criterio, viene desarrollando una tarea ineficiente desde hace bastante tiempo a la fecha, no cumpliendo con las funciones que se les tiene previstas en la ley de la confirmación de foros. Queremos solicitar además informes sobre lo actuado por este foro, en relación a los juicios que tiene permitido hacer hacia las fuerzas policiales, sobre todo en hechos tan destacados como estos, ¿que documentación envió el organismo, al poder ejecutivo, sobre el accionar de la cúpula de la policía local? Eso está en este pedido de informe que esperamos tener respuestas en esta ocasión”.
A continuación el Doctor Armellini amplio al respecto: “Hasta el momento parece que nos encontramos con un hecho de connotaciones solo judiciales administrativas y para nosotros el hecho tiene connotaciones políticas profundas, porque hace mucho tiempo que venimos sosteniendo la necesidad de relevo del capitán Jurado por considerar que la tarea que el había desempeñado al frente de la policía comunal, era por lo menos, deficiente, que eran más de cinco años de permanencia en el cargo, que a nuestro criterio, no se condice con una transparencia en el manejo de la institución policial, señal de eso son las administraciones radicales anteriores que han cambiado un sinnúmero de comisarios, cuando esa policía dependía de la provincia y no del intendente, como depende ahora a través de la nueva policía comunal. Su tarea al frente de la seccional local no fue del agrado de este bloque y suponemos que tampoco de gran parte de la población, además queremos dejar asentado que el mantenimiento en el cargo de jurado, respondió a una decisión política que fue pura y exclusivamente tomada por el ejecutivo municipal, también mediante este comunicado, pedimos que el intendente pida la renuncia del comisario Inspector retirado Pedro Guevara, porque creemos también que es responsable de esta ineficiente gestión, también el pedido de explicaciones al intendente sobre porque había pedido de la exoneración de Castiello, ya que si lo había hecho por conocimiento de algún ilícito, el también estaría siendo parte de ese, no cumpliendo con los deberes de funcionario público”.
Más adelante en la conferencia, el concejal Leonardo Armellini tuvo palabras también para el cuestionado Foro de seguridad rojense: “Todos sabemos que ha habido renuncias que se han sucedido, luego no fueron respetadas y han reasumido en el cargo, como también miembros de ese foro fueron los agresores de aquella fatídica noche en el Consejo Deliberante, cuando vino una patota a tirar huevos y demás cosas. Entonces las cosas no están bien, todo esto tiene connotaciones políticas y tenemos la obligación como representantes del pueblo de Rojas a ponerlo de manifiesto”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.