Lo afirmó el Diputado Jorge Santiago (GEN-FAP), al gestionar un subsidio para los Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles, colaboración que destinarán a la construcción de un nuevo salón. Prosiguiendo con la ayuda económica a distintas organizaciones e instituciones de la Segunda Sección provincial, espacio que el Diputado Jorge Santiago representa en la Legislatura, en esta oportunidad gestionó un nuevo subsidio y tuvo como destinatario el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles. Si bien por cuestiones de agenda Santiago no pudo estar presente en la entrega formal de la ayuda, la misma se hizo efectiva el jueves 8 de julio y la realizó una delegación del Frente Amplio Progresista (FAP) de San Andrés de Giles ante representantes de la Comisión Directiva de la Asociación Bomberos Voluntarios. «Este subsidio será destinado a la construcción de un nuevo salón», se explicó en el breve acto desarrollado en el local ubicado en San Martín nº 80, sede de los Bomberos, y del que participaron Luis Carmena (presidente Partido Socialista), Carlos Zanassi (presidente GEN), Leonardo Skoliber (Sec. Gral. Juventud GEN Seccional), Diego Gaynor (presidente Bomberos), Oscar Russo (vicepresidente Bomberos), Rubén Denari (Sec. Finanzas Bomberos), entre otros. Por su parte, la representación del FAP agradeció «la tarea que con mucho esfuerzo están realizando los Bomberos de Giles». Cabe recordar que el Argentina hay más de 900 cuerpos de Bomberos Voluntarios locales, del que forman parte unas 40.000 personas y de ellas unas 4.000 son mujeres. Las principales emergencia atendidas por los bomberos son los incendios (47%), seguidos por los «servicios generales», es decir tareas de prevención y vinculación comunitaria, capacitación y demás (33.8%); además de las intervenciones de rescate (9.6%) y accidentes (7.4%). «La tarea de los Bomberos Voluntarios -reflexionó el legislador rojense Santiago- es un ejemplo de solidaridad que debemos reconocer y amplificar al resto de la sociedad», y concluyó: «Mi agradecimiento profundo y sincero a los Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles, y por extensión a los miles de bonaerenses que forman parte de esta loable tarea que tiene como misión generar una sociedad más segura, y dedican su vida en proteger a la comunidad».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.