En el marco del torneo organizado por la Liga Nicoleña de Futbol Infantil, la selección de Rojas categoría 2000 jugó una serie de partidos que le permite a los chicos de nuestra ciudad seguir sumando experiencia con jugadores del más alto nivel nacional. Los chicos de nuestra ciudad conformaron la Zona «B» junto Lanus “A”, Boca Juniors y San Nicolás “Celeste”. En primer turno debió enfrentarse a los del sur del gran Buenos Aires dejando una buena imagen en cuanto a juego, logrando tener paridad en el marcador luego de ir perdiendo 1 a 0 gracias al gol de Agustín González. Pero posteriormente terminaron cayendo por 2 a 1.
En segundo término debieron medirse con Boca Juniors. En presencia del equipo más duro de la zona, en cuanto a talla y a la intensidad con que jugaban. Luego de ir abajo por 2 a 0 el equipo rojense logro equiparar el marcador con goles de Torres Gaspar y Martegani Agustín. Comenzado en 2 do tiempo, otra vez apareció Agustín para empatar el encuentro y ponerlo 3 a 3. El resultado final se cerraría en 6 a 3 para los xeneises. En el último cotejo cayeron ante San Nicolás “Celeste” por 1 a 0. El técnico de los chicos es Lucio Galeano quien tras la competencia sostuvo: “Mas allá de un resultado que pueda o no definir un torneo siempre quedara en el recuerdo de estos niños los momentos vividos, la estadía brindada por las familias que los hospedaron, el saber que existen este tipo de torneos en los cuales el nivel es elevado, y saber que el futbol entrena en alegrías, en engaños, en decepciones, en júbilos, en lealtades, en encuentros y adioses. El futbol enseña que vale la pena seguir intentando, y por último entender que la mejor tabla de posiciones que tiene es la que permite sumar amigos, lo demás…. no importa”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.