“Algunos políticos todavía no interpretan el cambio en la política que la gente nos está exigiendo. Considero que nuestros vecinos no desean formar parte del armado de este circo mediático. Se les pidió un trabajo mancomunado, trabajar por un Rojas mejor y ante la duda sobre si una tarjeta es mía o no y porque tiene tal contenido en vez de acercarse a mi oficina o llamarme se dirigen a los medios. Es demasiado evidente que están generando un hecho político en pos de generar roces y no construcción. Si me hubiesen consultado les respondía rápidamente ya que no tengo nada que ocultar al contrario todas las ganas de ser bien claro y transparente. Es una lástima que existan estos procederes ya que es mi intención que juntos construyamos grandes logros para nuestra querida ciudad. Yendo en concreto sobre lo que dice la nota que armaron los concejales, puedo explicar todo muy claramente. Soy periodista desde el año 1998 cuando desde una radio de nuestra ciudad di los primeros pasos y desde los últimos 8 años me dedique al periodismo político a través de mi propio medio provincial llamado Revista La Provincia. Esto me permitió tener muchísimos políticos amigos con quienes desde hace mucho tiempo nos une una gran relación e incluso muchos nos ayudaron durante la campaña electoral. Los concejales hablan de tráfico de influencias y la verdad que me causo mucha gracia ya que los intendentes, legisladores o funcionarios del ejecutivo provincial y nacional me conocen todos desde hace años. Hicimos la campaña electoral manifestando que el manual del mejor intendente ya estaba inventado y el gran secreto era buscar sus páginas con buenas experiencias sobre gestión en cada municipio y rincón de la provincia. De esta manera evitaríamos experimentos locales que tras prueba de errores le resulte muy caro a los vecinos. Tenemos que ser prácticos e inteligentes para aplicar las mejores ideas a la idiosincrasia local, la ciudad no puede seguir desperdiciando años. Por tal motivo es que unas dos veces al mes viajo y visito a esos grandes amigos intendentes que conozco del ámbito periodístico e intercambiamos experiencias sobre la gestión pública que muchas estamos aplicando y otras aplicaremos. Entiendo también que todos aquellos profesionales que pasaron en algún momento por la gestión también continuaban por la tarde con sus tareas privadas. Médicos, abogados, contadores o arquitectos entre otros a la tarde abrían su oficina o consultorio y me parece lógico. Uno participa de la política para aportar su granito de arena y desde su actividad privada mantener el crecimiento profesional que corresponde. Lamentablemente la política muchas veces se mancho porque aparecen algunos que solo quieren salvarse ya que en lo privado no tienen éxito. Sobre la tarjeta que dice intendente interino es válido recordar que si algún día nuestro Intendente se toma las merecidas vacaciones o bien por cualquier motivo personal necesita pedir licencia por unos días, será quien les habla el que tendrá la responsabilidad y honor de reemplazarlo por ese breve periodo. Entonces sin pensar en estas chicanas políticas erradamente puse Jefe de Gabinete e Intendente Interino. Sin dudas me equivoque y como lógica natural del ser humano quizás me equivoque nuevamente con algún otro tema, solo no se equivoca el que se queda sin hacer nada. Como ya habrán detectado estamos hablando del armado de una tarjetita personal y de un tema que ya estaba solucionado. Hace más de dos meses, me hicieron ver que esto podía ser utilizado para un circo mediático por parte de la oposición y acá estamos. Luego de entregar no más de 10 tarjetas las deje de utilizar y doy las actuales que detallan solo lo de Jefe de Gabinete. Sobre el e mail manifiestan que es el de la revista y no es así, es el que utilizo como personal, lo puse porque es el único que miro y no pretendo tener varios. Los vecinos no son tontos y apreciaran que los concejales de la U.C.R. lograron distraer mi trabajo diario y la atención de algunos vecinos para hablar de una tarjetita cuando podrían haber llamado por teléfono o mandar un mensajito y así rápidamente, de manera muy sencilla despejar todas las dudas”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.