Los concejales del Frente por la Victoria respondieron a las acusaciones de irregularidades en el nombramiento del concejal San Martín – Afirmaron que en el caso de Baguear “presentó el pedido de licencia el 29 de enero y no hubo una doble ocupación de cargos ni doble cobro de salarios”. El tema de la semana ha sido, sin dudas, la polémica que se generó en el seno del Concejo Deliberante en relación a la aprobación del pedido de licencia de Ramiro Baguear, ahora jefe de prensa, y la asunción en su lugar de Héctor San Martín. Dos concejales del bloque del Frente para la Victoria, los abogados José Luis Boixart y Carina Freitas, brindaron su punto de vista al respecto. “En primer término queremos aclarar que no hay ninguna irregularidad en el Concejo Deliberante”, comenzó destacando Freitas, agregando Boixart manifestó que se siente “un poco apesadumbrado por tener que salir a dar este tipo de explicaciones, una situación que consideramos totalmente innecesaria pero ante el uso de declaraciones rimbombantes nos vemos obligados a salir a hablar y contar lo que realmente pasó”. Explicó el presidente del bloque de concejales del FpV que “Ramiro Baguear presentó en tiempo y forma el pedido de licencia, con fecha del 29 de enero, no hubo una doble ocupación de cargos ni doble cobro de salarios ya que desde presentó su licencia y se desempeñó como Jefe de Prensa municipal, y consecuentemente asumió el concejal San Martín, que fue quien percibió la dieta de ese mes, pero no hubo un doble cobro de dieta”. Freitas agregó que “otra cosa que se plantea es que a San Martín no se le había tomado juramento, con lo cual consideran que no debería haber cobrado el mes de febrero, lo cual no tiene ningún sentido y no vemos le ningún fundamento a que tenga que jurar para cobrar”, destacando que “tenemos casos en nuestra propia bancada, donde hay concejales que durante períodos donde el radicalismo se encontraba ejerciendo la presidencia, cobraron su dieta y nadie les tomó el juramento, María Julia Alessandro estuvo todo un mes de licencia cuando reemplazó a Eduardo Quiri, quien en ese momento se encontraba al frente del Ejecutivo, y sin embargo cobró el mes de dieta”. “Otra cosa que queremos destacar es que totalmente legal la convocatoria a extraordinaria porque la primer postura del radicalismo es que no se debería llamar a extraordinaria y así lo plantearon en la sesión porque decían que no había ningún motivo de emergencia que la ameritara”, sostuvo Boixart, quien explicó que “para nosotros motivos de urgencia eran los pedidos de APEC, del Centro de Jubilados, del CEPT, había que aprobar las rifas y a este gente le significaba mucho esperar diez o quince días, y el otro motivo es que las licencias se han tratando en innumerables oportunidades porque de acuerdo al artículo 88 de la Ley Orgánica Municipal, en la cual estamos encuadrados, dice que cuando hay una vacante se debe cubrir en la primera oportunidad, y por lo tanto lo que se debe privilegiar es integrar el Concejo”. Boixart expresó que “nos sentimos tocados porque San Martín asumió en un clima enrarecido y en vez de recibir las felicitaciones de todos los compañeros, el momento se vio opacado por la tensión que había generado la UCR”, reiterando que “estamos tranquilos porque tanto desde la presidente del Concejo como desde nuestro bloque, se han hecho las cosas de acuerdo a la ley”. Por su parte, Freitas se refirió al pedido de votación nominal, indicando que “por más que votemos en bloque, cada concejal es responsable cuando levanta la mano, no es necesario que quede en el acta una votación nominal para tener responsabilidad de lo que se vota”, subrayando que “el resto de los bloques votaron en el mismo sentido porque entendimos que no había ninguna irregularidad en aprobar esto, aunque sí nos molesta bastante esto del radicalismo ,no sólo a nivel local sino provincial y nacional, de estar acusando todo el tiempo a los demás de que no cumplimos jamás la ley y ser tan respetuosos de las formas para los demás, pero en el momento de aplicárselo a ellos no son tan estrictos como le exigen al resto”. A modo de ejemplo de su opinión, recordó Freitas “una sesión del 2006, donde el radicalismo tenía la secretaría del Concejo Deliberante y la misma concejal Sabato, que hoy está tan enojada y denuncia tantas irregularidades, participó de una sesión donde aprobó normas, una de ellas la autorización al Ejecutivo para pagar aumento a los municipales sin haberse aprobado el presupuesto, y en esa sesión no se había tratado la licencia del concejal a quien ella reemplazaba, y también cobró la dieta, levantó la mano pero a ellos eso no les parece grave”, reiterando que “quieren hacer ver que hay algo oscuro cuando en realidad no es así y lo que nos enoja es ese dedo acusador hacia todos los demás”. Boixart agregó que “lo de la UCR es un cúmulo de acusaciones que son el fiel reflejo de cómo no se debe hacer política, es algo destructivo sin ningún tipo de fundamento”, destacando que “también se trató la licencia de la concejal Nora Roctzen, en el recinto la rechazaron pero ahora no salieron a hacer ningún tipo de comentario cuando es el mismo caso de Ramiro Baguear”. “Que la gente se quede tranquila porque no estamos exentos de cometer algún error pero no vamos a avalar ningún tipo de irregularidad, todos nos conocen y es una lástima que tengamos que polemizar en este tema”, sostuvo Boixart, reiterando que “no hubo una percepción incorrecta de dinero, no se vio perjudicada la Municipalidad y no hubo un doble desempeño de cargos de la misma persona”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.