A finales del mes de noviembre José Luis Fernández había presentado la renuncia al bloque de Concejales de “Encuentro por Rojas” y anunciaba que se pasaba al bloque justicialista. TIEMPO DE NOTICIAS publicaba el siguiente texto en aquella oportunidad.
GRIETAS EN “ENCUENTRO POR ROJAS” Fue una semana movida para el partido del Intendente municipal Martín Caso, ya que uno de sus ediles en el Honorable Concejo Deliberante, Luis Fernández, le presentó por escrito al cuerpo la renuncia a la representación de este partido para formar parte del Partido Justicialista junto a Corina Cuitiño. En el escrito sostenía lo siguiente: “Sr. Néstor Omar González: Me dirijo a Usted a través de la presente y por su intermedio al resto de los ediles que conforman este Honorable Cuerpo Deliberante, con el fin de informales que a partir del día 30 de Noviembre dejare de integrar el Bloque “Encuentro por Rojas” para pasar a incorporarme al “Bloque Justicialista”. La decisión de Fernández se habría dado en desconformidad con algunas actitudes que tendrían integrantes del cuerpo de colaboradores de Caso. Por tal motivo habría tenido intenciones de seguir dentro del Concejo Deliberante trabajado por el bien de la ciudad, pero representando a otro sector político. La sesión para el tratamiento de la renuncia se había anunciado para el pasado viernes, pero en ella no estuvo presente el edil que había anunciado la intensión de cambiar de partido. A partir de ello se elevó al Honorable Concejo Deliberante el pedido de acortamiento de licencias por parte de los titulares de las bancas de “Encuentro por Rojas” para que el partido oficialista renovara, casi en su totalidad, los representantes en el cuerpo. Esto no se trató debido a que no fue presentado a tiempo. Quienes volverían a ocupar sus lugares son el secretario General y de Coordinación del Gabinete del Gobierno de Rojas, Mario Yemes, el ex titular de la cartera de producción Miguel Lalli y Laura Ortubia, quedando Silvina Chain. Los que ya no estarían integrando el cuerpo serían el mismo Fernández, Leticia Sales y Martín Loso. Esto será tratado en una sesión ordinaria a desarrollarse en jueves 13 de diciembre, tras haberse aceptado un pedido de prorroga, ya que el viernes era la última del año. En esa reunión se dará debate al pedido de acortamiento de licencias de los ediles titulares, ya que las mismas tienen como fecha de finalización el día 31 de diciembre de 2012. A partir de ahí se podrá comenzar a saber como quedará conformado el nuevo bloque de Encuentro por Rojas para el próximo 2013. Sin dudas que esta decisión de Luis Fernández abrió una grieta en el partido vecinalista, que se suman a las renuncias, presentadas por diferentes motivos, en el trascurso de este primer año de gobierno del partido que encabeza Martín Caso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.