Los ingresos de la provincia de Buenos Aires totalizaron durante junio $22.574 millones y se ubicaron 9% por encima de la meta proyectada, de acuerdo a lo que informó ARBA, ya que la recaudación propia creció 27,3% en comparación con el mismo mes de 2017. El Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que aportó el 66,6% de los recursos totales de junio, generó $15.038 millones, lo que representa una suba interanual del 19,3%. Por las distintas plantas del Impuesto Inmobiliario se obtuvieron $3.086 millones, que implican un incremento del 135,2% en comparación con el año pasado. Cabe recordar que en junio se produjeron vencimientos de cuotas tanto del Urbano como del Rural y Complementario. En tanto, Automotores y Embarcaciones Deportivas sumaron $1.175 millones, mientras que los planes de regularización totalizaron $974 millones, con una mejora interanual de 24,4%. El tributo de Sellos, por su parte, generó en junio $2.238 millones, con un crecimiento de 30,1% en comparación con el año pasado. Respecto de esa evolución, el director de ARBA, Gastón Fossati, explicó que “la dinámica registrada en los sectores automotriz, inmobiliario y agrícola, así como el consumo con tarjeta de crédito, influyeron de manera positiva en el desempeño del impuesto”. Considerando los recursos obtenidos en el último mes, la recaudación propia de la provincia de Buenos Aires ascendió a $130.577 millones en el primer semestre de 2018, lo que representa un crecimiento interanual del 27,5% y un sobrecumplimiento del 5,7% respecto de la meta de ingresos proyectada. Fossati destacó que “se trata de un desempeño favorable, sobre todo si tenemos en cuenta que este año la Provincia implementó una política tributaria que generó una importante reducción de la presión impositiva sobre el sector productivo”. En ese sentido, puntualizó que “como consecuencia de la disminución o eliminación de alícuotas en distintas ramas de actividad, en el primer semestre de 2018 el sector público cedió más de $6.300 millones de recaudación de Ingresos Brutos”. “Esos recursos que el Estado dejó de recaudar fueron transferidos al sector privado con el objetivo de favorecer una mayor competitividad, potenciar la inversión y generar empleo en actividades productivas”, resaltó Fossati. Del total recaudado por ARBA en la primera mitad de este año, Ingresos Brutos aportó $85.717 millones, con un aumento de 22,7%; Inmobiliario sumó $13.665 millones, con una suba de 64,9%; Automotores alcanzó $13.031 millones, con un crecimiento de 19,7%; Embarcaciones totalizó $124 millones, con un avance de 0,0%; Sellos llegó a $12.284 millones, con un incremento de 28,3%; los planes de regularización generaron $5.424 millones, con una mejora del 57,1%; mientras que otros ingresos contribuyeron con $332 millones.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.