La recaudación en la provincia de Buenos Aires alcanzó los 17.229 millones de pesos, por lo cual representa una suba del 29,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. A la vez, esto implica un incremento de más de 2 puntos porcentuales respecto de la inflación anual que mide el INDEC, según informó hoy la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA). El director de ARBA, Gastón Fossati, destacó que «este crecimiento en términos reales de la recaudación es producto de la optimización de nuestras herramientas de administración tributaria». Sobre este punto añadió que todo esto «se orientan a mejorar la cobrabilidad, combatir la evasión y promover el cumplimiento voluntario de los contribuyentes». «Los números muestran un avance de la actividad económica y el consumo, con datos positivos en diferentes rubros, como la suba en el patentamiento de vehículos y la evolución del mercado inmobiliario», puntualizó el funcionario. El Impuesto sobre los Ingresos Brutos sumó en mayo 11.737 millones de pesos, con un aumento de 24,4 por ciento. Esa mejora se vio disminuida por el impacto de algunos pagos adelantados del Convenio Multilateral que se registraron en los últimos meses. Si se consideran esos pagos dentro del período correspondiente, la recaudación de Ingresos Brutos en mayo hubiese crecido un 29,8 por ciento, explicó ARBA. En concepto de Sellos se recaudaron 1.627 millones de pesos, con un incremento interanual de 63,2 por ciento, que en buena medida se sustentó en la reactivación de los mercados inmobiliario y automotor, así como en los cambios de política tributaria implementados en la Ley Impositiva 2017. Respecto a al ítems Automotores se aportaron 2.435 millones de pesos con un crecimiento de 56,1 por ciento. Por su parte, el Impuesto Inmobiliario totalizó 728 millones de pesos, con un aumento de 111,4 por ciento, que estuvo influenciado por el recupero de cuotas adeudadas de períodos anteriores. Con relación al tributo a las embarcaciones deportivas, la mejora en el nivel de cobrabilidad y las medidas que impulsó ARBA para combatir la evasión e incorporar nuevos contribuyentes al padrón favorecieron la suba de 316,4 por ciento registrada en mayo, correspondiente a una recaudación de 20 millones de pesos. Los planes de regularización aportaron 635 millones de pesos y Transmisión Gratuita de Bienes 40 millones de pesos, mientras que otros ingresos tributarios agregaron 7 millones de pesos. En los primeros cinco meses del año, la recaudación bonaerense acumula 84.693 millones de pesos, lo que representa un incremento de 32,3 por ciento respecto del mismo lapso de 2016.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.