El delantero Rafael López hizo 4 goles en 9 minutos y le dio aire a su equipo, que todavía sueña con clasificar – Los otros tantos fueron de González y Andreoni – Detalle de color: se jugaron 35 minutos solamente en la segunda etapa – Silvio Gatti con muy poco criterio decidió dar por terminado el encuentro
Carabelas ganó con un triunfo abrumador por 6 a 2 a Alumni de Salto, rival que desde ningún punto de vista está a la altura de jugar en el torneo. Con cuatro goles de Rafael López, todos en la primera parte: 19, 22, 24 y 27 minutos, más Juan González quien abrió la cuenta a los 10m, y la decoración final del “Flaco” Andrroni sobre el final del encuentro, fueron los goles que encaminaron la victoria del conjunto carabelense. Descontaron transitoriamente Garay y Norberto Carnero en la segunda etapa. Detalle de color: se jugaron 35 minutos solamente en la segunda etapa, Silvio Gatti con muy poco criterio terminó el encuentro a falta de diez. El conjunto de Malmoria logró volver a la senda victoriosa por intermedio de un “tramite”, el cual se abrió desde entrada, ya que el equipo se adueñó del mediocampo con Ubino y Ferrer, una defensa adelantada y una delantera que hizo bien los deberes en los pies de López y Andreoni, a los diez minutos vendría el primero cuando Juan González entró en el área para colocar un pelotazo al ángulo del arco, de ahí en más el camino se abrió para Carabelas, producto de la ventaja, de lo pobre y poco que demostró el rival en la primera parte, casi que una falta de respeto al publico que se acerco a ver el encuentro, sin juego, sin amor propio, dejó hacer lo que quiso al local en la primer media hora, para colmo se fue expulsado el defensor Daniel Carnero en Alumni, ¡que ni siquiera llevó jugadores suplentes!. Carabelas por su parte fue inteligente, liquido el encuentro en el momento justo, con una seguidilla de López, metió cuatro goles en medios de diez minutos, con una gran efectividad Rafael aprovechó todas sus chances, la primera con un centro de Ferrer, después una buena asistencia de Ubino y luego con dos pases gol de Andreoni. Con una ventaja de 5 a 0 en veintiocho de juego no se sabía que iba a pasar, cuántos goles más iba a marcar Carabelas que hasta ese entonces venía jugando muy bien más allá de lo mencionado mostrado por el rival, así se fue la primera parte, el local no hizo más goles por que no quiso, entró en una relajación producto de la buena ventaja, por eso los últimos quince quedaron ahí. La segunda parte Carabelas entró como se fue, relajado, era entendible, el encuentro ya estaba sentenciado y no quisieron arriesgarse, jugaron tocando la pelota de manera inteligente, pero en defensa se durmieron por algunos minutos y Alumni que puso más ganas logró descontar en dos ocasiones, primero con Norberto Carnero y luego con Garay, para poner 5 a 2 el encuentro y “salvar la ropa” por lo hecho en la primera parte. Para los siguientes minutos restantes llegó el premio para Alfredo Andreoni, quien ya había dado dos asistencia e intentó varias veces marcar su gol hasta que llegó a los 34 del complemento, luego del gol y con el 6 a 2 puesto, el “arbitro” terminó el encuentro a falta de diez minutos, algo totalmente descabellado, anti-reglamentario y siendo una falta de respeto para la gente que pagó una entrada a la cancha. Párrafo aparte: ni Alumni en la primera parte ni el árbitro estuvieron a la altura de un partido de fútbol, siendo muy poco presentables sobre todo el árbitro que terminó un partido cuando la clasificación aún no está definida y la diferencia de gol puede ser determinante para las clasificaciones, además el público no pudo ver noventa minutos de fútbol, en la primera parte ¡se había terminado a los 43 y en la segunda a los 35!, lo que equivalen a 78 minutos de futbol, la consulta al árbitro que le hizo este periodista no le cayó nada bien, dio a entender que era lo mismo, cuando en realidad no lo es. Para cerrar lo de Alumni que fueron con 11 jugadores sin ningún suplente y llegado sobre la hora, sumado a que solo trajeron un conjunto de camisetas similares a los colores del local, hicieron que fuera confundible a la hora de mirar el encuentro.
Carabelas Segundo Silva 5 Diego Van Derbeken 5 Gabriel Ramírez 5 Bruno Matheu 5 Joaquín Ferrer 6 Mariano Alvarado 6 Agustín Ubino 7 Juan González 8 RAFAEL LOPEZ 10 Mario Valiente 7 Alfredo Andreoni 8 Dt: Horacio Malmorra
Alumni Franco Martín 2 Martín Bolinaga 3 Matías Simaldone 3 Daniel Carnero 2 Oscar Castaño 4 Fernando Cisterna 3 Diego Avila 4 Norberto Carnero 5 Heber Carnero 3 Néstor Garay 5 Maximiliano Romero 4 Dt: Miguel Marcelo
Cancha: Carabelas. Arbitro: Silvio Gatti. Asistentes: Héctor Sánchez-Carlos Arel. Goles: PT: 10m Juan González ©; 19m, 22m, 24m y 27m R. López ©. ST: 12m Norberto Carnero (A), 18m Garay (A), 34m Andreoni (C). Cambios: ST: 15m Carlos Miranda por R. López y Leonardo Peñalba por Juan González, 25m Diego Benavídez por M. Alvarado en Carabelas. Alumni no presentó suplentes. Amonestados: Van der Beken, Ramírez, Romero, Bolinaga. Expulsado: PT: 17m Daniel Carnero (A).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.