Como parte de la conmemoración por el Día de la Industria, se llevó a cabo en Pilar una jornada de conferencias referidas al sector productivo, que tuvo como finalidad avanzar en las políticas de desarrollo industrial en la provincia de Buenos Aires.
La apertura del evento, estuvo a cargo del vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado; y el intendente de Pilar, Nicolás Ducoté. La jornada fue organizada por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, y se invitó a los 135 municipios que la componen y participaron del evento los Ministros de Trabajo, Agroindustria y Ciencia y Tecnología, además de los titulares de FOGABA, OPDS y ADA, entre otros funcionarios del gobierno nacional y provincial. «Convocamos a este Día de la Industria a los Secretarios de Producción de los 135 municipios bonaerenses, porque la única manera de superar esta coyuntura es trabajando juntos, sin banderas partidarias. Pensando en la Provincia que queremos construir y mirando hacia adelante», sostuvo Tizado. En tanto, la Gobernadora María Eugenia Vidal, a través de una carta dirigida a los Secretarios de Producción, les pidió que continúen trabajando cerca de las PyMES y resaltó el «enorme potencial para desarrollar que tiene la Provincia» y graficó que «depende de nosotros generar las condiciones para que eso pase, trabajando juntos». Por su parte, el vicegobernador provincial, Daniel Salvador, hizo hincapié en el rol mixto de la economía bonaerense, al sostener que «no se trata de campo o industria. Se trata de campo, industria y servicios, a la vez. No desconocemos las dificultades del momento. Pero por más complicadas que nos parezcan sabemos que son pasajeras. Por ende, los gobernantes que están obligados a actuar sobre la coyuntura, deben, a la vez, planificar el futuro. Y en eso estamos, en materia de producción en la provincia de Buenos Aires». «La presencia del vicegobernador, el ministro y todo el equipo en esta jornada, nos hace sentir muy acompañados. Pilar es un lugar que da testimonio de la fuerza industrial en la provincia de Buenos Aires y queremos continuar consolidando ese lugar. Seguiremos trabajando juntos, PyMES, industrias y Estado para que este motor, que representan todos los sectores productivos, sea cada día más fuerte», manifestó Ducoté. Transcurrido el inicio, se llevaron a cabo una serie de disertaciones relacionadas al entramado productivo y al sector industrial tendientes a sentar las bases para impulsar su progreso y superar la coyuntura pensando en el mediano y largo plazo. Las presentaciones abordaron temas como las líneas de financiamiento para una mayor producción industrial; la sustentabilidad en la agenda de los procesos industriales; el desarrollo productivo y la interacción con los gobiernos locales; las herramientas exportadoras disponibles; los retos de la industria 4.0 y las nuevas tecnologías; las normas técnicas y medidas de defensa comercial; la formación laboral y la vinculación productiva; la innovación como eje de la transformación productiva en el agro; los instrumentos productivos favorables para las PyMEs; el futuro y el desarrollo industrial. Los paneles estuvieron integrados por el ministro de Agroindustria, Leonardo J. Sarquís; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el ministro de Trabajo Marcelo Villegas; el senador nacional Esteban Bullrich; la Presidente del Fondo de Garantías de Buenos Aires, Magdalena Aguerre; el Secretario de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Pedro Juan Inchauspe; el Secretario de Articulación Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Agustín Campero; el Jefe de Asesores Presidenciales de la Estructura Orgánica y Autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, José María Torello; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el Vicepresidente 2° del Banco Nación Argentina, Agustín Pesce junto a otros funcionarios de Nación, de Provincia y del Banco Provincia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.