Se trata de la repavimentación y mejoras para las rutas 11, 50 y 85, las cuales se desarrollarán a través del financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En la misma línea, el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, manifestó: «Para la Provincia, el reinicio de las licitaciones públicas internacionales es un gran hito, dado que permitirá la realización de este tipo de obras tan necesarias para el desarrollo de la infraestructura en todo el territorio».
Por su parte, el administrador de Vialidad, Raúl Costantino, explicó: «A pedido del Gobernador Kicillof y del Ministro Simone, continuamos evaluando y proyectando mejoras para las rutas y caminos que conforman nuestra red». El jefe comunal de Colón, Ricardo Casi; el intendente de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; y el Secretario de Obras Públicas de General Alvarado, Martín Escarpinato, coincidieron en destacar la trascendencia de las intervenciones tanto para la producción, el turismo y la seguridad vial de las y los usuarios.
Detalle de las obras a realizar: El acto inició con la licitación referida a la obra «Repavimentación de la Ruta Provincial Nº 11, Tramo Chapadmalal – R.P. Nº 77 (Acceso a Miramar), Longitud: 12.500 m, en jurisdicción de los Partidos de General Pueyrredón y General Alvarado». La obra incluye repavimentación de calzada, reconstrucción de banquinas y obras complementarias de la R.P.Nº 11, en el tramo comprendido entre el Complejo Chapadmalal y la intersección con la R.P. N° 77 de acceso a la ciudad de Miramar. Incluye obras hidráulicas, señalización e iluminación de Accesos, dársenas y refugios en R.P. N°11, en el tramo Chapadmalal – R.P. N°77, en los Partidos de Gral Pueyrredon y Gral. Alvarado.
Contempla el mantenimiento de las alcantarillas transversales y de los puentes sobre A° Las Brusquitas y «El Durazno» existentes; la colocación de barandas para defensa vehicular; y señalización horizontal y vertical. El presupuesto oficial es de $ 434.921.159,71. Luego, se llevó a cabo la licitación de la obra denominada «Repavimentación Ruta Provincial Nº 50, Tramo: Ferré – R.N. Nº 8 – Acceso a Colón, Longitud 24,40 Km. en jurisdicción de los partidos de Colón y Gral. Arenales». Las tareas incluyen el mejoramiento de obras de arte, la construcción de dársenas y refugios rurales para pasajeros, la señalización horizontal y vertical; y el reacondicionamiento del sistema lumínico de la intersección de R. P. N°50 con R. N. N°8 y acceso a Colón. El presupuesto oficial es de $ 588.772.418,56.
Por último, se licitó la obra de «Repavimentación Ruta provincial Nº 85, Tramo: R.N. Nº 33 – R.P. Nº 67 (Etapa 1) Longitud: 23.00 m, en jurisdicción del partido de Guaminí». La intervención se divide en dos tramos. Por un lado, el Sub Tramo I, desarrollado entre la R.N. Nº 33 y la progresiva 16+500m coincidente con la rotonda entre la R.P. Nº 85 y la R.P. Nº 60; por el otro, el Sub Tramo II, desarrollado entre la rotonda de la R.P. Nº 85 y la R.P. Nº 60 hasta la progresiva 23+000m, la cual corresponde al Límite de Partido con Coronel Suarez.; siendo la longitud total de 23.000,00 m.
En la intersección de la R.P.N° 85 y R.P.N° 65 con la R.N.N°33, se ha previsto un sistema de calles colectoras. Las mismas permitirán brindar un ordenamiento general a la circulación actual en el sector y brindará mejoras a las condiciones de seguridad de los frentistas. Se incluye mantenimiento y limpieza de obras de arte, colocación de barandas de defensa vehicular, refugios y dársenas, señalización y reacondicionamiento del sistema lumínico en la intersección de R. P. N° 85 con R. N. N° 33 y en la intersección de R. P. N° 85 con R. P. N° 60. El presupuesto oficial es de $ 450.380.799,42.
Del acto participaron la gerenta de Administración de Vialidad, Alejandra Golner; el gerente Técnico de la Repartición, Pablo Morano; el coordinador ejecutivo de la Unidad Coordinadora de Programas de la DVBA, Mario Vázquez; y representantes de las empresas oferentes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.