Las intervenciones beneficiarán a las localidades de 25 de mayo, Necochea, Arrecifes, Cañuelas y Monte.
La Dirección de Vialidad de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó importantes obras de infraestructura vial para cinco partidos del interior de la provincia.
En este sentido, el administrador de la Repartición, Gerardo Tarchinale, expresó: «Continuamos llevando a cabo las licitaciones correspondientes al Plan Quinquenal, impulsado por el Gobernador Kicillof», a la vez que añadió: «Estos proyectos impactarán directamente en la conectividad entre distritos bonaerenses con pueblos y parajes; asimismo mejorarán la circulación de la producción regional».
Las autoridades municipales que participaron a través de videoconferencia coincidieron en destacar «la importancia de las obras que comenzarán en los próximos meses, teniendo en cuenta que mejorarán la calidad de vida de las vecinas y vecinos del territorio».
Detalle de las intervenciones
El acto inició con la licitación de la obra «Estabilizado del Camino 109-20 y 011-10», en un tramo de 17.1 kilómetros que inicia en la intersección con la Ruta Nacional Nº 205 y que finaliza en el empalme con la localidad de Del Valle, dentro del partido de 25 de Mayo.
La obra implicará una serie de beneficios de impacto local y regional, como la conectividad social, ya que mejorará la accesibilidad de la zona y el acceso tanto a la Escuela de Educación Primaria nº27 «Domingo Julián Althabe» como al Jardín de Infantes Rural nº16.
El proyecto prevé, además, la reubicación de alcantarillas longitudinales.
El presupuesto oficial es de $83.595.303,20 y se presentaron cuatro ofertas.
También se licitó la obra de mejoramiento de la Ruta Provincial 80, sobre una longitud de 12,600 km, que inicia en la intersección con la localidad de J.N Fernández y concluye en el empalme con la localidad de Claraz, en el partido de Necochea.
La Ruta 80 es de gran importancia para la estructura productiva, ya que constituye la vía natural de salida hacia la Ruta Provincial 86 y el Puerto Quequén.
La obra no solo mejorará la seguridad vial, sino que será crucial para la producción, dado que este tramo es utilizado de forma frecuente por camiones de carga y maquinarias agrícolas. El presupuesto que se destinará es de $76.851.934,51 y se presentaron cuatro ofertas.
Más tarde, se licitó la obra de «Estabilizado del Camino 010-09», en el tramo que inicia en la intersección con la Ruta Provincial 191 y que culmina en el empalme con el Río Arrecifes. La longitud total es de 11 kilómetros.
La obra resultará una vía de conexión fundamental y mejorará la conectividad del Paraje Burgos y el Paraje Beladrich con Arrecifes y San Pedro. Representará, además, un aporte a la educación, ya que se asegurará el ingreso y egreso a establecimientos escolares, garantizando su accesibilidad durante los días de lluvia.
El presupuesto es de $61.809.657,19 y se presentaron cuatro ofertas.
En última instancia, se licitó la obra de «Repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial 215», en la sección que inicia en el empalme con el acceso a la localidad de Gobernador Udaondo y que finaliza en la intersección con la Ruta Provincial 41, en los partidos de Cañuelas y Monte.
Se destinará a este proyecto un presupuesto de $1.016.780.317,26 y se presentaron 10 ofertas.
Del acto participaron por Vialidad Silvia Okita y el gerente Técnico de la Repartición, Pablo Morano; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; el intendente de Monte, José Castro; la presidenta del Partido Justicialista de dicho distrito y concejal, Mirta Piñón; la delegada municipal de 25 de Mayo, Beatriz Magan; el presidente del Ente Vial Rural de Necochea, Adrián Furno; y representantes de las empresas oferentes.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.