El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y su par provincial, Agustín Simone, firmaron este mediodía el acta de acuerdo para la finalización de obras en las rutas provinciales N° 11 y N° 56, y una serie de convenios para proyectos de agua y saneamiento que beneficiarán a 46 localidades bonaerenses.
«Con esta firma estamos concretando el inicio de obras que funcionan como una especie de bisagra entre la situación actual de la pandemia y el comienzo de la etapa pospandemia», señaló Kicillof desde Casa de Gobierno, donde también estuvo acompañado por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. «El Estado tiene que ser la locomotora de ese proceso de reactivación y reconstrucción, para darle la velocidad y el perfil que necesitamos», agregó.
El Gobernador expresó: «Hay que crear trabajo y al mismo tiempo reconocer derechos: agua, cloacas, conectividad, son derechos y eso es lo que venimos a reafirmar».
Asimismo, Katopodis aseguró: «Todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires conocen la importancia de estas obras, lo que significa ampliar y lograr que todo el sistema de saneamiento se vaya modernizando para permitir el acceso a muchas familias». También subrayó que «seguiremos trabajando con todos, porque entendemos que de la mano de la obra pública estamos generando empleo».
Por su parte, Simone destacó el convenio firmado con Vialidad nacional porque «va a permitir reducir en forma muy importante los accidentes de tráfico y mejorar la circulación de autos sobre todo en la época de verano». Además, explicó que los proyectos de saneamiento «en muchos casos son ampliaciones, mejoras o refacciones en el servicio de agua y de cloacas para distritos del interior de la Provincia».
Estas obras suman una inversión de más de 9.000 millones de pesos. En la Ruta Provincial N° 11 se reactivarán las obras del tramo San Clemente del Tuyú – Mar de Ajó; y el de General Conesa – San Clemente del Tuyú. En la Ruta Provincial N° 56 se concluirán los trabajos del tramo General Conesa – General Madariaga, donde circulan aproximadamente 50.000 vehículos por día durante la temporada alta. Ambas estaban paralizadas desde septiembre de 2019.
Por otra parte, se firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la ejecución de 84 proyectos de agua potable y saneamiento en 46 localidades, cuyos intendentes participaron del anuncio mediante videoconferencia. Estas obras se realizarán en Adolfo Gonzáles Cháves, Alberti, Ayacucho, Dolores, Benito Juárez, Berazategui, Bolívar, Cañuelas, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, General Las Heras, Ranchos, General Pinto, Guaminí, Mar de Ajó, Las Toninas, Las Flores, Luján, Mar Chiquita, Mar de Cobo, Coronel Vidal, General Pirán, Marcos Paz, Mercedes, Monte Hermoso, Navarro, Pehuajó, Pila, Verónica, Roque Pérez, Salto, San Andrés de Giles, San Vicente, Tapalqué, Tres Lomas, 25 de Mayo, Villa Gesell, Ascasubi, Pedro Luro y Médanos.
«Cuando hablamos de una provincia integrada, donde haya igualdad de oportunidades, nos referimos a esto, un Estado presente, que reconoce que todos los habitantes de la Provincia merecen tener la infraestructura social básica. Por eso hoy firmamos dos convenios que vienen a satisfacer necesidades centrales», concluyó Kicillof.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.