El gobierno bonaerense busca conseguir los mil millones de pesos que faltan para abonar la última parte del aguinaldo antes del viernes 27 y evitar así nuevas protestas docentes, adelantaron a Infobae.com La administración de Daniel Scioli ajusta los últimos detalles de la ingeniería financiera que, de salir como se espera, le permitirá terminar con el pago del medio aguinaldo antes del regreso de las vacaciones. De conseguirlo, logrará evitar que los docentes realicen el paro de 48 horas que habían anunciado para el fin del receso invernal. Mil millones de pesos es la cifra necesaria para lograrlo. Tres fuentes distintas le permitirán al gobierno bonaerense cumplir con ese objetivo. La principal será la extensión de la concesión a los bingos provinciales, que le entregará a la provincia 750 millones de pesos al momento de la firma del acta entre las partes. Los 250 millones de pesos restantes, en tanto, se obtendrán del dinero que Buenos Aires se ahorre por pagarles a sus proveedores con bonos y de la recaudación fiscal del mes de junio, que se acerca a un récord histórico, con unos 514 millones. La provincia de Buenos Aires necesitaba 2.200 millones de pesos para cumplir con el pago del medio aguinaldo. Con el giro de mil millones que le realizó la Nación y sus propios recursos, pudo pagar la semana pasada sólo el 57% de esa cifra. Quienes primero cobraron sus haberes fueron los jubilados, los pensionados, los empleados estatales con sueldos más bajos, aquellos contratados por empresas del Estado y los trabajadores del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). El martes, Scioli firmó el Decreto 561, que reduce de cuatro a dos las cuotas en las que se pagará el medio Salario Anual Complementario (SAC). El texto aclara además que el depósito se realizará «antes del 15 de agosto». Sin embargo, fuentes de la gobernación confirmaron a Infobae.com que se trabaja para que todo termine de ser abonado el viernes 27 de julio. El gobernador aguarda a que se rubrique el acta de acuerdo con los cinco grandes operadores del juego para informar el adelanto de la última cuota. El acuerdo contempla prorrogar las licencias de los bingos por hasta 15 años a cambio de unos 1.500 millones de pesos, la mitad de los cuales será pagada al momento de la firma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.