La suspensión del rally de Benito Juárez tres días antes de su realización, por los pronósticos meteorológicos, trajo aparejado una serie de opiniones – a favor y en contra- sobre si es conveniente o no. Los hechos le dieron la razón a los que apostaron por posponerlo siete días. Llovió todo el fin de semana, con el agravante que -además- hubo niebla, lo que hubiese complicado aún más. Paradójicamente en Hughes estaba programada una competencia por el rally Santafesino, con el mismo pronóstico, a pesar de haber 500 kilómetros de distancia entre una ciudad y otra. Con todos los participantes en el parque de asistencia se decidió suspenderla a las 13 horas del sábado dado que los caminos estaban intransitables. Entiendo que hoy, con los adelantos que existen en materia de meteorología, hay que hacerles caso. De los cinco pronósticos consultados por quien esto escribe todos daban lluvias intensas en ambos lugares. Entonces la pregunta : ¿ Es justo ocasionar el doble de gasto haciéndolos viajar y tener que volverse?. Cuando el fallo es dividido, conviene arriesgar, pero si el dictamen es por knock out no vale la pena. Por otra parte, y de esto estoy convencido, es que si la lluvia se desata inesperadamente y están dadas las condiciones de seguridad, se debe correr porque el barro es un condimento extra a pesar que trae aparejado inconvenientes. Todas las opiniones son válidas, aunque con el diario del lunes, la gente de Benito Juarez tenía razón. Cada maestrito con su librito.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.