La Orquesta Buenos Aires Sinfónica es unos de los organismos más prestigiosos dentro del ámbito local. Se conforma por reconocidos artistas del medio. Fue creada en el año 2010 con objeto de difundir la Música de Cámara desde el estilo Barroco al Contemporáneo pasando por nuestra música folklórica a ciudadana. Su actividad se inicia con conciertos en iglesias y museos de nuestra capital, Salón Dorado del Teatro Colón, conciertos didácticos en escuelas primarias, secundarias y universidades de nuestro país, Teatro Coliseo, Auditorio de Belgrano, etc. ciclo de verano 2017 organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La integran músicos de organismos tales como la Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Juan de Dios Filiberto, Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta del Tango de Buenos Aires entre otros. Sus integrantes han realizado una extensa labor como solistas de diversas orquestas con actuaciones en Japón, Italia, Francia, destacándose en estrenos de obras contemporáneas, tango sinfónico, y música barroca. El Ensamble continúa con sus giras por el interior del país difundiendo en clases didácticas los instrumentos de cuerdas, participando de distintos actos académicos y Conciertos. Ha recogido vastos halagos y elogios a lo largo de su trayectoria. El compromiso y profesionalismo son las bases en la que se funda su trabajo, resaltando lo bello y lo sublime del arte. La Orquesta abarca repertorios de diversos estilos, en formatos tales como sinfónicos, sinfónico-corales, camarísticos, conciertos multimediales, didácticos, ópera y gala lírica, habiendo participado en ciclos de conciertos tanto públicos como privados, producciones de Cine, Radio y Televisión.
En la 5º Edición de la Feria del Libro Rojas La Orquesta estará presente en el Teatro Italia como espectáculo de cierre el día 15 de setiembre a las 20:30 con un repertorio de música clásica y de película.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.