Integrantes de la Unidad de Coordinación Apícola del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, participaron de una recorrida por el Consorcio de Exportadores de Miel del Sudoeste bonaerense (CEMSOB), en Pigüé, junto a empresarios que llegaron desde Francia interesados en comprar este producto. Se trata de la empresa Famille Michaud, fraccionadora de miel, que tiene casi 100 años de experiencia en su país y en la actualidad compra entre 3 y 4 mil toneladas de miel a la Argentina. Durante la visita, se pudieron observar los procesos de trazabilidad de este año, la oferta exportable y el tercer contenedor de un lote de 5 que se exporta a Italia sumando 106.000 kilos de miel. Cabe destacar que hasta el momento CEMSOB exportó miel a Marruecos, Holanda, España e Italia y se está trabajando el vínculo para abrir los mercados de Alemania y Francia. Es importante señalar que en 2019 Francia deberá adaptarse a la normativa de rotulado e identificación de las mieles que se comercializan, y el modelo productivo de CEMSOB – sobre el que se viene trabajando hace 6 años- despertó el interés de los empresarios franceses. Mediante el trabajo que se realiza en el Consorcio se tiene identificado a cada productor apícola y todo el sistema de trazabilidad de miel está documentado. El organismo fue seleccionado para participar de una misión INVERSA donde articulará con la empresa francesa para que las cooperativas apícolas de la región puedan ofrecer trazabilidad total de la miel con la intención de exportar su producto a Francia. “Esta visita a CEMSOB se da en un momento de crecimiento para las cooperativas del sudoeste que buscan ampliar su espectro y cubrir las necesidades internacionales con las mieles que se producen en nuestro país. Desde el Gobierno de María Eugenia Vidal acompañamos a los productores apícolas desde el inicio de la gestión con herramientas que les permitan seguir creciendo, alcanzando cada vez una mayor productividad y competitividad, con generación de empleo genuino”, aseguró el ministro de Agroindustria bonaerenseLeonardo Sarquís. Recorrieron las instalaciones el coordinador de la Unidad de Coordinación Apícola bonaerense, Ariel Guardia López, y su par nacional, Flavia Vazquez; el representante de la firma, Bernard Saubot; el enviado de la Agencia de Inversiones y Comercio, Agustín Bosotti; la responsable de CEMSOB, Sandra Massheimer;funcionarios de Pigüé e integrantes del INTA local.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.