Juventud es un canto a la ilusión – Ayer despachó al albiceleste con goles de Cerminara y todavía tiene chances de estar en semifinales – Debe ganar los dos partidos que le quedan y también rezar – A pesar de los contratiempos los de Rosset no se entregan.
Parece mentira, pero Juventud todavía tiene vida. Le quitaron seis puntos efectivos (y tres probables) por errores ajenos a lo deportivo, pero lucha, se agacha pero nunca se arrodilla. Ayer le ganó con claridad a un Argentino errático y consiguiendo los seis puntos que quedan por disputar, tiene una ilusión de instalarse en las semifinales de este rato torneo local. Los de Scarano pagaron caro algunos errores defensivos y un artillero como Cerminara no perdonó, para hacer pensar por barrio Nehuenche que los milagros no son imposibles. Los primeros minutos del partido fueron electrizantes, con jugadas de peligro en las dos áreas, pero el primer desconcierto de Argentino fue bien capitalizado por Juventud. De Mayo entregó mal, y el goleador no perdonó a un Camarasa indefenso. Buscó tranquilidad el elenco de barrio Unión, pero los de Rosset fueron inteligentes y lo metieron en un freezer. En el arranque del complemento Cachín Blanco pudo empatarlo, pero inmediatamente los albirrojos tuvieron dos claritas, en los pies de Riquelme (de gran partido) y Cerminara, que casi sepultan al adversario. El quiebre definitivo del partido fue a los 34 minutos, cuando Argentino dispuso de su mejor opción, en los pies de Guillermo Bournot, pero Meneguzzi respondió muy bien. Fue el último intento serio de los de Scarano, porque a partir de ahí el “Ciudad de Rojas” se vistió con los colores del Vagón sin Ruedas. Otro desacople en la última línea de Argentino permitió que Cerminara saque a relucir nuevamente su chapa de goleador, y entonces ese 2 a 0 fue lapidario. Con excelentes labores de su columna vertebral (Meneguzzi, Riquelme, Piguyi Rodríguez y Cerminara) Juventud consiguió un triunfo vital. Y Argentino sumó otra desazón en el afán de lucharle a Newbery el “1” de la Fase Regular. Ahora, todo parece cuesta arriba. Más cuesta arriba es el trecho para Guillermo Rosset y sus acribillados muchachos, que debieron penar por la quinta de ¡nueve puntos!, pero que siguen luchando. Sin dudar, sin detenerse. Y aferrados a una ilusión llamada semifinales. Es complejo, demasiada empinada la cuesta, pero todavía tiene vida. A esta altura, eso, es ya para celebrar.
SINTESIS ARGENTINO 0 Camarasa, Maximiliano 6 Leonelli Juan Cruz 5 Minadeo Lucas 5 Zarza Jonathan 5 De Mayo Guido 5 Rousseaux Martín 5 Lovera Carlos 5 Mazzucco Sebastián 6 Bournot Guillermo 5 Blanco Emanuel 6 Seratto Gonzalo 5 DT. Roberto Scarano
JUVENTUD 2 Meneguzzi Leonel 7 Riquelme Ramón 7 Alvarez Emanuel 6 Bongiovanni Nicolás 6 Rodríguez Juan Manuel 7 Contreras Renzo 6 Calderón Sergio 5 Noguera Juan Diego 5 Gatti Juan Manuel 6 Cerminara Mariano 8 (figura) Parra Matías 7 DT. Guillermo Rosset
Cancha: Boca. Arbitro: Darío Funes. Asistentes: Juan Carlos González y Raúl Pedernera. Goles: PT: 14m M. Cerminara (J). ST: 34m M Cerminara (J). Amonestados: Minadeo. Seratto en Argentino. Riquelme, J.M. Rodríguez y Parra en Juventud. Expulsados: ST. 38m Jonathan Zarza (A) y Mariano Cerminara (A). Cambios: ST. 15m Blas García por Seratto y 25m Mateu por Minadeo en Argentino. ST. 22m Cristian Rodríguez por Calderón y 42m Alex Torres por Matías Parra en Juventud.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.