La Inspectora Jefe Distrital María Angélica Abbot se refirió a este parate escolar de quince días previo a las vacaciones de invierno. En la entrevista resaltó que los padres serán de vital importancia para cuidar a sus hijos del virus A y además habló acerca de las actividades pedagógicas que tendrán en estos días. “Por resolución 2137/09 se dictó, desde la Dirección General de Escuelas, la suspensión de clases, pero esto no implica una situación festiva porque hay que cuidar la salud. A pesar de eso y teniendo en cuenta la preservación de salud de los chicos, lo que se ha hecho es ver la parte pedagógica que puedan cumplir las familias en estas dos semanas con sus hijos, desde las casas. Esto es lo que ha hecho la Dirección General de Escuelas, enviando distintas actividades orientativa para que los chicos puedan cumplir, como lecturas de cuento, ver determinados programas de televisión en canal 7 y canal encuentro; hay distintas cosas que los chicos puedan trabajar por ejemplo, leer un libro y luego escribir una historia sobre el mismo, todas actividades que no implican enseñanzas de nuevos contenidos sino reafirmar lo que ya están trabajando. Para eso los padres se puedan acercar a las escuelas y buscar las actividades que han reprogramado los docentes. Para que esto de resultado, desde lo educativo y sobre todo desde la salud, es condición prioritaria la responsabilidad de los padres; los chicos tienen que estar en la casa, haciendo otras actividades pero deben permanecer ahí, porque para eso va a tener valor la suspensión, ya que si concurren a lugares de mucho aglomeramiento, no va a servir de nada el hecho de que no vayan a la escuela. Esto es muy importante, que los padres puedan colaborar en este sentido es vital y sobre todo estrechar vínculos con ellos, que por ahí es algo tan cuestionado desde muchos lugares, que puedan leerles un cuento y que realizar una actividad en conjunto. Yo se que esto también depende del trabajo que tienen los padres y del horario, pero a veces la calidad pasa por brindarle buenos momentos, de encuentros con la familia”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.