La agrupación La Juan Domingo volvió a profundizar su distanciamiento de la estrategia de Daniel Scioli para estas elecciones, al confirmar que se presentarán en octubre “por fuera” del Frente para la Victoria y enviar señales acuerdistas al peronismo opositor y el massismo. “La Juan Domingo”, nació el año pasado como una agrupación sciolista, pero a medida que comenzó a quedar claro que Scioli no enfrentará al kirchnerismo este año, fue operando un corrimiento que uno de sus principales referentes, el senador Baldomero Álvarez de Olivera terminó de confirmar ayer, en un plenario en Avellaneda. “Todo el mundo sabe que está muy lejos la posibilidad de jugar dentro del Frente (para la Victoria), seguimos siendo peronistas pero hay cero posibilidades de jugar adentro. No hay ninguna posibilidad, independientemente de lo que plantee el Gobernador”, dijo Álvarez de Olivera. Voceros de La Juan Domingo indicaron a DIB que los referentes de la agrupación mantienen reuniones con el frente que buscan conformar Francisco De Narváez con Hugo Moyano, José Manuel De La Sota y Roberto Lavagna, como principal posibilidad de llegar a un acuerdo electoral para octubre. Pero al mismo tiempo, no descartan un acuerdo con el intendente de Tigre, Sergio Massa, aunque esto dependería, entre otros factores, de que el alcalde decida presentarse a elecciones en un formato que “no sea el de un acuerdo con la Casa Rosada”, explicaron a DIB las mismas fuentes. Lo cierto es que en cualquiera de las opciones que barajan, los peronistas de La Juan Domingo aparecen distanciados de la estrategia de no ruptura con el kirchnerismo que parece decidido a sostener Scioli para este turno electoral, aunque aclaran que podrían mantener el respaldo para 2015. En ese marco, Álvarez de Olivera, al tiempo que confirmó su disposición a la Casa Rosada, dijo que “la Provincia está en crisis y que sólo tiene recursos para pagar salarios”. Además, explicó que el lunes mantuvo una reunión con el Scioli en la cual quedo de manifiesto que “él está con este tema complejo que es gobernar la Provincia”. Según especificó, «esos son los motivos por lo que hemos decidido que en el próximo turno electoral no vamos a acompañar al Frente para la Victoria, vamos a estar en la vereda de en frente porque creemos que no es justo y que hay que marcar una línea que permita que los cambios se produzcan», aseveró. En ese punto, como presidente del Partido Justicialista (PJ) del Distrito admitió que siente “un profundo dolor” por tener que apartarse de la estructura partidaria en esta ocasión y porque “este camino no es el camino que comenzó con Néstor Kirchner en 2003”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.