El sábado esta presente en nuestra ciudad el Licenciado Román Gorosito, quien brindara una capacitación sobre “El entrenamiento de la fuerza”. El evento será en el Club Sportivo y tendrá un valor de $50.
CURRICULUM VITAE PROFESIONAL Estudios: -Profesor de educación física, 1997 (argentina) -Especialidad en entrenamiento de la fuerza y potencia, 1999 (argentina) -Licenciado en ed. Y deportes de alto rendimiento, 2002 (argentina) -Diplomado en levantamiento de pesas, 2003 (cuba) Trabajos relevantes: -Jugador y preparador Físico de equipo de rugby de la liga italiana de rugby, 1999-2000 (pieve di cento, bologna, italia) -Asesor selección nacional sub 19 de rugby, 2000 (paraguay) -Entrenador con sobrecarga en: futbol, rugby, natación, atletismo y tenis, desde 2001 (deportes de nivel nacional e internacional, argentina) -Entrenador de levantamiento de pesas, desde 2000, con campeonas nacionales y sudamericanas (argentina) -Preparador físico del Club Atlético del Rosario (argentina) desde 2005 -Entrenador personal de la medallista panamericana en lev de pesas en los juegos de Río de Janeiro 2007 Trabajos de investigación y desarrollo: -Electroestimulacion deportiva, compañía texel, 2004 (argentina). -Evaluación y establecimiento de parámetros de control y preconducción del entrenamiento a través de barreras fotoeléctricas y alfombras de contacto, 2005 (argentina). -Traducción de las conferencias en los simposios internacionales de byosistem para científicos italianos sobre entrenamiento de la potencia, 2000 (argentina). Publicaciones: -Libro “el desarrollo de la fuerza en la mujer” (2002, homsapiens, argentina) -Libro “entrenamiento de la fuerza, un propuesta metodologiílla (2005, fax, argentina) -Publicaciones en www.fuerzaypotencia.com Actividad docente: -Profesor titular de la diplomatura anual en entrenamiento de la fuerza y musculación, grupo 757-universidad de la plata. -Profesor adjunto en la diplomatura anual en preparación física, grupo 757-universidad de la plata. -Profesor titular de la cátedra de entrenamiento deportivo en la carrera de licenciado en educación física, universidad abierta interamericana. -Profesor titular de la cátedra entrenamiento de la fuerza aplicado al deporte en el instituto superior de educación física de rosario. -Docente en tres cursos virtuales sobre entrenamiento de la fuerza en www.sobreentrenamiento.com, 2007.
CRONOGRAMA: 9:30 HS – acreditación (obtención de datos para la posterior entrega de diplomas y material digital). 10:00 HS – inicio de la capacitación. 12:00 HS – descanso (almuerzo). 13:00 HS – reanudación de la capacitación. 14:00 HS – muestreo practico. 15:00 HS – interrogatorio. 16:00 HS – finalización (sorteos y entrega de diplomas). Temas a desarrollar: El entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipos. La planificación del trabajo de fuerza desde la niñez (megaciclo). Trabajo de fuerza – Adaptaciones a nuestras necesidades (trabajos prioritarios y de base). Como potenciar hasta parámetros semiprofesionales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.