Gran expectativa en la presencia en la 2da. Feria del Libro de Rojas, de Alejandro Dolina y su programa “La Venganza será Terrible”, el sábado 9 a las 21.30, en el Teatro Italia. “La Venganza será terrible” es un programa de radio que se emite a la medianoche en toda la República Argentina y en la República Oriental del Uruguay. Desde su creación, hace veinte años, se ha mantenido al frente de las mediciones de audiencia sin abandonar ese puesto ni un solo día. Más que un programa de radio convencional, La venganza será terrible es una pequeña experiencia teatral cotidiana. El ciclo ha obtenido innumerables premios y distinciones. RETIRAR LAS ENTRADAS CON ANTICIPACIÓN Para presenciar el programa radial “La venganza será Terrible” los interesados deberán presentarse en la 2da Feria del Libro de Rojas, los días 6.7, 8 y 9 de Octubre en la sede del Centro Español, stand Nº 5, donde se entregarán las entradas gratuitas, hasta agotar la capacidad del Teatro Italia, lugar desde donde Alejandro Dolina, su conductor, grabará el programa a partir de las 21.30 el sábado 9. Se solicita a todos los concurrentes la donación de un libro (literatura infantil o juvenil), como contribución para ser repartidos entre las bibliotecas escolares organizadoras. “Madres con Ruedas” En el marco de la Feria del Libro el viernes 8 a las 21,30 hs. -en el Cine Francés- se proyectará el film documental “MADRES CON RUEDAS”, a total beneficio del Taller Protegido y del Centro de Día “Sueños de Vida”. Cine a la gorra: “el valor de la entrada lo fija usted … a la salida”. He aquí algunos de los comentarios que aparecen en la página del film: La ternura que emana de esta historia de amor, las imágenes (…) son la mejor lección de vida que «Madres con ruedas» puede transmitir. Carlos Alberto Mattos / Docblog, Rio de Janeiro «Un filme íntimo y un ejemplo de lucha y persistencia (…) un derroche de amor, solidaridad y cariño.» / Diego Lerer / Clarín Es una historia tierna, plena de amor y de sensibilidad y con un sello cinematográfico de gran calidad. / Patricio Henríquez, documentalista chileno Vale la pena apreciar esta verdadera joyita, limpiamente emotiva, sobre gente realmente admirable / Paraná Sendrós, -Director Museo del Cine – Ámbito Financiero, Con sus imágenes, sus voces, su música, conforma un bloque que sacude el alma de los seres sensibles.(…) Una exaltación a la vida, un emotivo alegato lleno de amor puro y solidario / Zulma López Ibáñez / Revista Sin Cortes Nº 273. EL PROGRAMA COMPLETO 6 DE OCTUBRE 9: 00 hs.: Apertura a la Feria – Centro Español Diábolo, en: “Antonito el panadero de la ciudad”. – Cine Francés. Josefa Abellá, Taller de Poesía. – Escuela N° 1 “Domingo F. Sarmiento” 10:00 hs: Taller: Marketing Personal Manpower – Cámara de Comercio. Ariel Gil “45 minutos, segundo tiempo” – Salón de Federación Agraria. 10:30 hs: Liliana Cinetto – Centro Cultural Josefa Abellá, Taller de Poesía. – Escuela N° 1 “Domingo F. Sarmiento” Diábolo, en: “El Fantasma del Torreón ”. – Cine Francés. 13:30 hs.: Liliana Cinetto – Centro Cultural Josefa Abellá, Taller de Poesía. – Escuela N° 1 “Domingo F. Sarmiento” 14:30 hs: Diábolo, en: “Antonito el panadero de la ciudad”. – Cine Francés. 15:00 hs: Liliana Cinetto – Centro Cultural Josefa Abellá, Taller de Poesía. – Escuela N° 1 “Domingo F. Sarmiento” Taller: Marketing Personal Manpower – Cámara de Comercio. 16:00 hs.: Charla sobre Fotografía por Silvio Pintos. – Centro Cultural. 18.00 hs: Navarro Beatriz C.“Ensayo sobre la tierra: igualdad con justicia” – Centro Cultural. 19:30 hs.: Acto inaugural: Teatro Italia. Himno Nacional Argentino entonado por Agrupación Coral de Rojas (adultos), Palabras de la señora inspectora distrital Imeldi Laurenço Cidades; de autoridades municipales, bibliotecaria: María Castronuovo. Homenaje a la Biblioteca Pública Municipal por sus 50 años. Baile a cargo de la Academia Everest. Concierto a cargo de la cantante lírica: Fiorella Spadone 22:15 hs.: Grupo Perdonanosalcón:“Venecia” de Jorge Accame. Dir. Cristián Bosco- Teatro Italia. 7 DE OCTUBRE 9: 00 hs.: Cecilia Pisos – SUM de Jardín de Infantes San José. Bitácora de sueños, en: “Si querés mañana nos vemos” – Cine Francés. 10:00 hs: Taller: Marketing Personal Manpower – Sala verde Centro Español. Melquíades, “Experimentos de física con burbujas” – Centro Cultural. Espacio de Autores Inéditos. Coord. Juan Carlos Llauradó. – ENSNA 10:30 hs: Cecilia Pisos – SUM de Jardín de Infantes San José. Bitácora de sueños, en: “La canasta cuenta cuentos” – Cine Francés. Charla: Luis Carrancio “ Ecología y producción agropecuaria” – SUM Escuela N° 11 13:00 hs.: SUTEBA. Charla “ El conflicto social en la escuela” – Carpa 13:30 hs.: Bitácora de sueños, en: “Si querés mañana nos vemos” – Cine Francés. Conferencia: “La literatura en relación con la Filosofía” – J.C. Llauradó – ENSNA 14:00 hs.: Cecilia Pisos – SUM de Jardín de Infantes San José. Melquíades, “Experimentos de física con burbujas” – Centro Cultural. 15:00 hs.: Taller: Marketing Personal Manpower – Sala verde Centro Español 15:30 hs.: Cecilia Pisos – SUM de Jardín de Infantes San José. 17:30 hs.: FEB: Charla de María Marcela Ramirez “La Literatura en la escuela” – Sala verde Centro Español. 19:00 hs.: Presentación del libro: “Fractales” de Amalia Lateano – Campus de UNL. 20:30 hs.: Grupo las cuenteras de la esquina en “Cuentos encadenados” Centro Cultural. Presentación de libro: “Lo mejor de Dios…ellas: autoayuda para hombres distraídos, de Mito Tinetti. – Campus de UNL. 8 DE OCTUBRE 9: 00 hs.: Zulma Prina: “Recuperando la magia de la palabra”. – SUM Escuela N ° 11. 9:30 hs. Alberto Pez: Taller de ilustración. Centro Cultural. Bitácora de sueños en: “La canasta cuenta cuentos” – Cine Francés. 1000 hs: Melquíades, “Experimentos de física con burbujas” – Centro Cultural. 10:30 hs: Los Bufones con la obra “El reino del dragón” – SUM Escuela N ° 1. Zulma Prina: “Recuperando la magia de la palabra”. – SUM Escuela N ° 11. 11:00 hs.: Alberto Pez: Taller de ilustración. Centro Cultural. 13:30 hs.: Melquíades, “Experimentos de física con burbujas” – Centro Cultural. Alberto Pez: Taller de ilustración. Centro Cultural. Los Bufones con la obra “El reino del dragón” – SUM Escuela N ° 1. 15:00 hs.: Alberto Pez: Taller de ilustración. Centro Cultural. Bitácora de sueños en: “La canasta cuenta cuentos” – Cine Francés. Los Bufones con la obra “El reino del dragón” – SUM Escuela N ° 1. 19:00 hs.: Presentación del libro: Tributo de Mario Labuntés – Centro Cultural. 20:30 hs.: Audiovisual: “Sumando kilómetros por la vida…20 años de aventura y conocimiento” de Pablo Molina. – SUM Escuela N ° 1. 21:30 hs.: Película: “Madres con ruedas” de Mario Piazza – Cine Francés- 9 DE OCTUBRE 18:00 hs.: Presentación de libro de Guillermo Adrover: “Seguridad y progresismo” ¿Prevención del delito o galantismo? – Centro Cultural. Artistas locales – Avda. 25 de Mayo (Frente a Centro Español) 21:30 hs.: La Venganza será terrible: Alejandro Dolina – Teatro Italia. EXPOSITORES *Librerías: Librería Martín Fierro; Librería San José; Librería Centro Cultural Tierra de fuego; Distribuidor Daniel Lavore. *Editoriales: Mac Millán, Puerto de Palos, Logos. Aula. Alfa ediciones. Quipu. SM. Abran Cancha. Amauta. Crecer Creando. Riderchail. El naranjo. Bonum. Ruiz Díaz. Sudeste libros. Lea. *Instituciones: FEB. SUTEBA. AFA. AFIP. Biblioteca Pública Municipal. Unnoba. Campus virtual UNL. *Auspiciantes: Municipalidad de Rojas. Norberto Aloé Mario G. Vignali. Molinos Cabodi. Almar. Los cuatro tanos. Hierromag. Degser. Cooperativa de Carabelas. Agricultores Federados Argentinos. *Colaboraron: Centro Español. Cámara de Comercio. Jardín de Infantes San José. Escuela N° 1 “Domingo F. Sarmiento”. Escuela N° 11 “Bernardino Rivadavia”. FEB. SUTEBA. Pinturería Rojas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.