La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, advirtió que el aumento del 24 % conseguido en la última paritaria “se licuó” entre la inflación y la no eliminación del Impuesto a las Ganancias y los topes en las Asignaciones Familiares. Además, adelantó que desde ese gremio se tomó la decisión de reclamar “la apertura de paritarias” para el segundo semestre del año, en busca de una actualización salarial. “Ya hemos tomado la decisión, en el último Congreso, que vamos a reclamar una nueva discusión salarial para la segunda parte del año”, ratificó Petrocini. En ese sentido expresó que “tenemos que desmitificar que las paritarias son una vez al año” y recordó que “un maestro que recién empieza y que tiene dos trabajos ya no cobra asignaciones”.- Por otro parte, dijo que el sector tiene “miedo” por un posible “desoblamiento” en el pago salarios, como ya sucede en otras provincias y con los trabajadores municipales en varios distritos bonaerenses. “Tenemos miedo, pero si eso ocurre, nos va a encontrar en las calles, como siempre”. Sobre la reforma de la “tablita” que se usa para calcular quién tributa Ganacias, Petrocini dijo que se trata de “una decisión política” que tiene que tomar el Gobernador y reclamó “que se elimine la cuarta categoría, ya que es algo que no se actualiza desde mediados de los años noventa”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.