El presidente de la Federación Agraria Argentinas (FAA), Carlos Achetoni relativizó la importancia del reemplazante de Matías Kulfas en el ministerio de Desarrollo Productivo, en tanto que advirtió que ante la persistente falta de gasoil peligra la cosecha y la siembra en algunas regiones del país.
«De esta forma, no se puede continuar«, afirmó Achetoni en declaraciones al programa 990 Sin relato con Antonio Fernández Llorente por La990. Agregó que «tanto el jefe de Gabinete como el mismo ministro de Agricultura dijeron que no hay problemas con el gasoil, que no va a faltar, y la verdad es que sigue faltando el combustible, sobre todo en los lugares puntuales en donde más demanda hay porque hay cosecha o porque se está preparando alguna siembra”.
Según informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), hay 8 provincias en el norte del país que presentan una situación preocupante. Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe se encuentran en rojo. Esto se debe a que en las estaciones de servicio de estas provincias los camioneros se encontraron con «muy bajo o nulo suministro» de gasoil.
El dirigente ruralista recordó que existe una iniciativa de sectores del campo para ampliar la producción de biodiesel para enfrentar el faltante que hay en el país, debido a que las empresas petroleras no importan en combustible tradicional. «Sin gastar dólares tenemos la posibilidad de subsanar este faltante, pero hasta el momento no hay una solución que venga a aportar algo de luz», sostuvo.
Por otro lado, Achetoni relativizó la importancia de la designación de Daniel Scioli al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo en reemplazo de Matías Kulfas, quien tuvo que dejar su cargo en medio de un escándalo por denunciar que la licitación del gasoducto de Vaca Muerta fue hecha a medida de una empresa del Grupo Techint.
«La certidumbre que se necesita en este momento, con un cambio, no se soluciona», sostuvo el dirigente ruralista, quien planteó que «si el cambio hubiera sido por otros motivos, quizás generaba otro tipo de tranquilidad”.
El titular de la Federación Agraria dijo que “como se lo cambia por versiones raras en cuanto a una licitación, no es por inoperancia sino por un desliz de situaciones internas”. “No es lo procedente, no es lo que uno espera de un Gobierno que debe generar certidumbres en todos los ámbitos», agregó.
En otro aspecto, cuestionó la pelea interna en la oposición, entre el expresidente Mauricio Macri y el titular de la UCR Gerardo Morales. «Creo que todo el arco político le inspira desazón a la gente. Están cocinándose más en su propia salsa y de hacer soluciones para sí mismos, que para el conjunto de la gente que está complicada», advirtió.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.