SU GESTION “Mi estilo nunca fue confrontar, sino dialogar” aseguró Cobo, quien enfatizó: “Fue un desafío grande reemplazar a Eduardo Quiri. Pero trabajar para la ciudad siempre me gustó, es una pasión que llevo adentro. Yo me atribuyo tres cualidades: ser honesto, trabajador y que voy al frente. Y mi Municipalidad, mi despacho, siempre estuvo abierta”.
LA DROGA EN ROJAS Miguel Cobo fue tajante en el tema drogas. “Como dije, yo siempre fui al frente. Y la prueba está que cuando el año pasado dije que había droga en Rojas, lo reiteré en el Concejo Deliberante y tuve que ir a Junín a declarar. Y voy a agregar algo más. Creo que en Rojas la droga no decayó. Creo que sigue avanzando. Y el éxtasis está de moda”.
OTROS TEMAS “Las cámaras de seguridad estaban perfectamente ubicadas. Entonces, por qué cambiar lo que ya estaba. Me parece que ahí sí se va a ser un gasto inútil, porque el centro de monitoreo debe ser independiente y no compartir edificio con otras cuestiones”. Además Cobo dijo: “Tengo mis dudas si vamos a recibir esos 10 autos para la policía como nos prometieron, y más efectivos policiales, como nos dijeron. Cuando yo estaba como intendente, había más presencia de vehículos policiales en la calle. Ahora no es así”. Para el final de la nota Cobo comentó que: “Yo nunca inauguré ninguna obra, las dejé para que el nuevo gobierno las inaugurará. Creí que era conveniente porque mi mandato era sólo por algunos meses. Por eso ahora van a poder inaugurar el gas de Obligado, la ruta 45, y varias obras más que tuvieron mucha gestión por parte nuestra. En realidad la cosa pasa por hacer cosas para Rojas, inaugure quien las inaugure”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.