Cristina Ford, Presidente del bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical y futuro Secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Rojas desde el 10 de diciembre cuando asuma Claudio Rossi como Intendente habló por F.M. TIEMPO sobre el hecho ocurrido el pasado lunes cuando por un incendio se perdieron archivos del municipio. Además adelantó que “Nos llamaron de laboratorios por medicamentos, de cloro, de corralones. Y la deuda que tiene la municipalidad no la sabemos, pero aparentemente es muy importante”. Indicó que “Por casualidad pasé por el lugar donde ocurrió el incendio (ex estación de trenes en avenida San Martín e Iribarne), vi el camión de los bomberos y paré. Había una cadena con un candado cortado, aparentemente un corte viejo porque estaba oxidado. Los archivos de la municipalidad que estaban en el lugar se deben haber perdido en casi su totalidad, porque lo que no se quemó se mojó. Llama la atención ya que no se pueden dejar archivos en esas condiciones, y digo por cómo estaba cerrado. Se trata de documentación que es irrecuperable. Esperamos ver cuáles son los resultados que dé la justicia, pero es un hecho que nos llama mucho la atención, aunque no queremos pensar mal. Aguardaremos los pasos judiciales”. ¿Cuáles son los pasos a seguir? Evidentemente se abrirá una causa sobre esta situación ya que lo que se pierde es muy importante. Si hay un responsable, saber quién fue. Saber si hubo una intencionalidad, y si esta tiene que ver con hacer desaparecer documentos. Realmente preocupa en el contexto de una transición que arrancó hace unos días y en la calle hay muchos rumores sobre cosas que desaparecen, que se rompen. Y ahora esto. ¿Cómo está la transición? El martes posterior a las elecciones solicitamos una audiencia con Martín (Caso) y tuvimos respuesta nueves días después. El pedido de la misma fue muy rápido porque quienes empezaron la transición fueron los proveedores quienes el día después de la elección comenzaron a pedir reuniones con nosotros para decirnos cuales eran sus inquietudes, la situación y las preocupaciones, porque hay quienes cortaron sus servicios, algunos de ellos muy preocupantes como es el hecho de no tener remises para trasladar a personas que tienen turnos en dependencias nacionales o hospitales. Debemos preocuparnos por este presente y por eso queremos darles respuestas a estas personas para destrabar la problemática. Nos llamaron de laboratorios por medicamentos, de cloro, de corralones. Y la deuda que tiene la municipalidad no la sabemos, pero aparentemente es muy importante. Además la ejecución del presupuesto ya alcanza el 95% por ciento y todavía falta el pago de dos sueldos más un aguinaldo, lo que dejaría un gasto superior al aceptado por el Concejo Deliberante. Es una situación muy compleja y difícil de resolver. El 11 de diciembre nos sentaremos con proveedores para ver cómo le podemos dar una solución a este presente. Realmente la situación es mucho peor de lo que pensábamos, si bien desde el Concejo queríamos ver las cuentas para controlar, y nunca lo logramos, ahora cuando vamos conociendo la situación nos damos cuenta de que es mucho peor de lo que pensábamos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.